-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados como bienes muebles en el Código Civil, y a partir de ahora, al ser reconocidos como seres sintientes, sean sujetos de consideración moral y trato digno.

Se aprobó también la reforma al artículo 855 Bis propuesta por el congresista Royfid Torres González (MC), que busca “regular los actos jurídicos que se van a generar con los seres sintientes, para que sean compatibles con esta reforma”.

Con la modificación a la fracción V del artículo 750; la denominación del Capítulo II del Título Cuarto para quedar como “De los animales”; el artículo 873 y el artículo 874; y la adición de un artículo 855 Bis, a propuesta de la diputada Elvia Estrada Barba (PVEM), todas las personas tienen la obligación jurídica de respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, según las necesidades y características biológicas de cada especie.

Al fundamentar el dictamen, la legisladora Yuriri Ayala Zúñiga (Morena), aseguró que “no estamos hablando de una declaración simbólica, es un cambio jurídico que tiene efectos reales en la forma en que nuestra sociedad se relaciona con los animales”.

Agregó que también se impulsa la tutela responsable, pues al hacerse cargo de un ser sintiente se asume un compromiso ético y legal sobre su cuidado y bienestar, es decir, tiene que ser sujeto de una protección efectiva.

En su participación, la congresista Estrada Barba indicó que la reforma no es un simple ajuste técnico, es un acto de congruencia jurídica, justicia y humanidad, para dejar de considerar a los animales como bienes o cosas, por lo que ahora el Estado debe garantizar su bienestar, lo cual responde a un mandato constitucional local y a sentencias históricas para evitar la crueldad y que el maltrato no sea normalizado, para lograr una sociedad más empática.

En su turno, la diputada Diana Barragán Sánchez (PT) celebró el dictamen que eleva a los animales, bajo criterios de ciencia y ética, a seres sintientes, capaces de sufrir, amar y anhelar una vida libre de dolor.

Lee también: INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

Dijo que este dictamen no sólo armoniza nuestras leyes, sino que transforma “a principios abstractos en herramientas concretas para el cambio”. Aseguró que la izquierda “no sólo defiende al obrero o al estudiante, sino toda la vida en su conjunto”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-