Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida recientemente en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que el exfuncionario será deportado en los próximos días y juzgado en México por delitos relacionados con corrupción.
“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y será juzgado en México por temas de corrupción”, señaló.
La mandataria explicó que la detención responde a una solicitud de extradición presentada hace aproximadamente cinco años.
“Es una solicitud de extradición que había desde hace como cinco años más o menos. Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días, y tiene que llevar su juicio en México”, puntualizó.
Sheinbaum recordó que Treviño Medina está acusado de recibir sobornos en el marco del Caso Odebrecht, “entre otras cosas”.
El periodista Arturo Ángel informó en sus redes sociales que Carlos Treviño, quien dirigió Pemex entre 2017 y 2018, fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Actualmente permanece en una instalación migratoria en espera de su deportación a territorio mexicano.
En México, el exdirector de Pemex enfrenta una orden de aprehensión por presuntamente haber recibido un soborno de cuatro millones de pesos, relacionado con la aprobación de la reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Treviño Medina fue denunciado por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex, quien actualmente enfrenta procesos judiciales vinculados con los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Las autoridades mexicanas señalan a Treviño por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.