A más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos apilados en un crematorio en la zona norte de Ciudad Juárez, familiares de las víctimas protestaron frente a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia, transparencia y un trato digno para sus seres queridos.
Durante la manifestación, los muros de la Fiscalía Zona Norte fueron cubiertos con mensajes como “cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos” y “no son solo cuerpos abandonados, son seres amados”, en señal de repudio por la falta de información y respuestas claras por parte del Gobierno estatal.
Las familias denunciaron que, a pesar de que las autoridades aseguraron que los cuerpos estaban en condiciones de ser identificados, las imágenes filtradas muestran lo contrario: restos desnudos, sin bolsas, amontonados unos sobre otros.
Norma Patricia Trevizo, una de las manifestantes, aseguró que las funerarias implicadas entregaron cenizas que no corresponden a restos humanos.
“Esto es algo espantoso para las familias, pensar que nuestros seres queridos están allí”, declaró. También hizo un llamado directo a la gobernadora María Eugenia Campos para que se reúna con los familiares afectados.
Otra afectada, Manuela Soto, compartió su experiencia al recibir dos bolsas de cenizas de su padre en una funeraria, sin ninguna explicación ni protocolo claro: “Nunca habíamos cremado a nadie. No sabíamos cómo era el proceso, y ahora no encuentro a mi papá”, relató entre lágrimas.
Los manifestantes también acusan a la Fiscalía de ocultar imágenes clave que podrían ayudar a identificar a los cuerpos. En respuesta, las familias pegaron fotografías de sus seres queridos en el edificio de la dependencia para visibilizar su historia.
“Nos están negando ver los cuerpos, pero nosotros les vamos a mostrar a nuestras familias”, afirmó Bertha Matías, otra participante en la protesta.
Hasta ahora, solo dos personas han sido detenidas por estos hechos, mientras que los trabajos de identificación avanzan lentamente, en parte por la falta de recursos para pruebas de ADN. Las familias insisten en que la omisión institucional y el desinterés gubernamental agravan la tragedia y prolongan el dolor.
Lee también: Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos
Con información de López Dóriga Digital