-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Noticias México

Reunión con Marco Rubio abordará seguridad, migración y control de armas entre México y EEUU, afirma Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.- Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el próximo...

Sheinbaum denuncia “linchamiento mediático” contra Fernández Noroña tras agresión de Alito Moreno

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó un "linchamiento mediático" en contra del senador de la...

Sheinbaum descarta invitar a AMLO a su Primer Informe de Gobierno

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó invitar al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de la Tortilla, con el propósito de defender este producto mexicano en medio del debate sobre el uso de maíz transgénico para consumo mexicano entre México y Estados Unidos.

Angelina Acevez Zamora, organizadora del evento, compartió con EFE que esta carrera es fundamental para honrar a las mujeres que se dedican a esta labor y a los campesinos que siguen haciendo sus ciclos de siembra.

Esto con el fin de evitar que lleguen productos que contengan alto contenido de químicos o que fueron explotados para que se adelantara su maduración, ya que pueden causar daños a la salud.

“Todavía hay campesinos que cultivan, se les compra, si no se busca el de mejor calidad para hacer sus productos, por lo que, las madres son las que van guiando a las hijas a seguir con esta tradición, van viendo qué maíz, marca no tiene tantos químicos”, aseveró.

Esto, dijo, con el fin de asegurar que no se compren productos procesados químicamente por lo que valoran el grano al ver “qué maíz se quiebra al cocerlo, que maíz sirve y cual no”.

Refirió que principalmente el maíz se utiliza para hacer tortillas, atole y otros antojitos mexicanos, además de servir de complemento para diferentes platillos gastronómicos, por lo que Coapan mantiene vivas las tradiciones y las acciones que los han hecho distintos, ya que por lo menos el 80% de las mujeres en esta localidad se dedican a la elaboración de tortillas.

Luisa Mercedes Nicolás Flores, competidora de la categoría veterana, quien corrió junto a más de 600 mujeres, se dijo orgullosa de representar a las cientos de tortilleras, debido a que son sustento de sus hogares, ya que se ha convertido en un modo de vida.

“Mis respetos para los abuelitos, por ellos se sigue dando el maíz, ya que en primer lugar se siembra el maicito, se cultiva la tierra, se riega, lo cuidan porque si no vienen las aves y se lo comen, después viene la milpa, lo dejan a que se madure, para que se seque la mazorca, para cortarlo, desgranarlo y después sigue el proceso para llegar a la elaboración de la tortilla”, explicó.

México ha enfrentado una disputa comercial con Estados Unidos debido a las restricciones impuestas al maíz modificado genéticamente en la producción de tortillas.

En este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum, firmó un decreto constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico, reconociendo al maíz nativo como elemento de identidad nacional y con el objetivo de salvaguardar su biodiversidad.

En febrero de este año, México retiró la prohibición a la importación de maíz transgénico para consumo humano. La decisión se tomó después de que un panel del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) determinara que la prohibición original, establecida en un decreto de 2023, violaba los compromisos comerciales mexicanos.

El gobierno mexicano publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación eliminando la prohibición y permitiendo la importación de maíz transgénico de Estados Unidos.

Lee también: Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

México es autosuficiente en el maíz blanco de consumo humano, pero en 2023 importó más de 3.500 millones de dólares de maíz de Estados Unidos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detención de exsecretario de Educación en Sonora y otro funcionario es por desviar recursos de SEC a “fines no autorizados”: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La detención de Víctor Guerrero González, exsecretario de Educación y Cultura (SEC) en el gobierno de Claudia...

Cae banda que robaba cableado subterráneo en Hermosillo; causaron daños a fibra óptica

Hermosillo, Sonora.- Varios grupos delictivos que operaban en Hermosillo fueron detenidos, entre ellos una banda que desde el año...

Policía apoyará a colectivos de búsqueda de desaparecidos con control de tránsito durante marcha en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jesús Alonso Durón Montaño, comisario general de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, confirmó que...

Advierten hasta 70% más tráfico en Hermosillo por regreso a clases este 1 de septiembre

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marca el regreso de más de 500 mil estudiantes a las...

Presenta Naranjeros de Hermosillo ‘Identity’, su primer jersey para la nueva temporada en su clásico color naranja

Hermosillo, Sonora.- Con la próxima temporada a la vuelta de la esquina, Naranjeros de Hermosillo presentó hoy su jersey...
-Anuncio-