Hermosillo, Sonora.- Para acercar a la comunidad a las maravillas geológicas que esconde la ciudad, Kevin Ramos Hurtado, un joven geólogo con su proyecto Geo Ken, realizó el pasado miércoles 23 de julio una caminata didáctica en el Cerro de La Campana, con el objetivo de fomentar la divulgación científica de forma accesible, recreativa y cercana a la gente, en Hermosillo.
La primera geoexcursión convocó a entre 50 y 70 personas y representó una experiencia que combinó ciencia, senderismo y comunidad, con énfasis en el aprendizaje dinámico, especialmente para niñas y niños.
Kevin, geólogo egresado de la Universidad de Sonora con especialidad en geoquímica ambiental y creador del proyecto Geoken, lideró la actividad.
“Me apasiona mucho hablar con la gente y más con los niños y compartir esa información que tanto me apasiona a mí con los más pequeños al igual que a la sociedad en general”.
“Y apreciar lo que tenemos y lo que pisamos. Eso me gustaría llevar, llevar este amor a la gente, a la sociedad, a mi sociedad”, explicó Kevin, quien diseñó el recorrido pensando en fenómenos visibles y didácticos.
La caminata incluyó una colaboración con el colectivo Atrox Outdoor, dedicado al senderismo extremo. Durante la jornada, los participantes se dividieron en dos rutas: quienes buscaban un reto físico mayor siguieron a Atrox, mientras que aquellos interesados en los procesos geológicos y la historia natural del cerro se integraron al grupo de Geoken.
Fernando Tapia, estudiante de posgrado en la Unison y colaborador del proyecto Goldpine, también formó parte de la excursión y recalcó el valor de estas actividades.
“A mí me gustaría poderles comunicar a la comunidad hermosillense la geología de una forma en la que se apasionen como yo me apasioné cuando era niño”, señaló.
Tapia agregó que, a través de cuentas en redes sociales como @goldpine.geo y @n0.temp0, difunden contenido educativo sobre geología, minerales y aprovechamiento de recursos naturales, con enfoque local. “Sonora es un estado minero, y es esencial que la población entienda lo que tiene bajo sus pies”, indicó.
Ambos proyectos tienen como meta inspirar nuevas vocaciones científicas desde edades tempranas y promover el amor por el entorno natural mediante experiencias formativas e interactivas.
La próxima geoexcursión se llevará a cabo el martes 20 de agosto. Será anunciada por redes sociales, donde los interesados podrán registrarse y seguir explorando, paso a paso, los secretos de Hermosillo bajo la guía de Geoken y Goldpine.