-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Emiten alerta por evento de mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que continúa activo el fenómeno de mar de fondo en gran parte del litoral del Pacífico mexicano, por lo que se mantiene una alerta preventiva para habitantes y visitantes en zonas costeras.

Mediante un aviso difundido en redes sociales, la CNPC detalló que el fenómeno afecta desde Chiapas hasta Sinaloa, así como el Golfo de California, Islas Marías, Baja California Sur y las Islas Revillagigedo. Las autoridades estiman oleaje de entre 1.8 y 2.4 metros, además de fuertes corrientes de retorno, lo que representa un riesgo para quienes se encuentren cerca del mar.

Protección Civil pidió a la población seguir las recomendaciones de autoridades navales y portuarias, evitar ingresar al mar y no realizar actividades acuáticas o recreativas. También se exhortó a retirar mobiliario, palapas y embarcaciones pequeñas de la zona de playa.

¿Qué es el mar de fondo?

El mar de fondo es un fenómeno oceánico que genera oleaje largo, uniforme y continuo, provocado por tormentas en alta mar. Aunque ocurre durante todo el año, es más común entre mayo y noviembre. Afecta principalmente a los estados de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

A pesar de su nombre, el mar de fondo no se forma en las profundidades, sino que se origina lejos de la costa, donde las olas viajan grandes distancias antes de llegar a las playas.

Recomendaciones ante el mar de fondo:

  • Respeta las indicaciones de salvavidas y Protección Civil.
  • Atiende la señalización colocada en playas.
  • Retira objetos del área de playa.
  • Evita caminar cerca del mar.
  • Protege o resguarda embarcaciones pequeñas.
  • Suspende deportes acuáticos y evita nadar.

Lee también: Sin afectaciones por tsunami en México tras terremoto en Rusia, confirma Sheinbaum

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-