-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Emiten alerta por evento de mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que continúa activo el fenómeno de mar de fondo en gran parte del litoral del Pacífico mexicano, por lo que se mantiene una alerta preventiva para habitantes y visitantes en zonas costeras.

Mediante un aviso difundido en redes sociales, la CNPC detalló que el fenómeno afecta desde Chiapas hasta Sinaloa, así como el Golfo de California, Islas Marías, Baja California Sur y las Islas Revillagigedo. Las autoridades estiman oleaje de entre 1.8 y 2.4 metros, además de fuertes corrientes de retorno, lo que representa un riesgo para quienes se encuentren cerca del mar.

Protección Civil pidió a la población seguir las recomendaciones de autoridades navales y portuarias, evitar ingresar al mar y no realizar actividades acuáticas o recreativas. También se exhortó a retirar mobiliario, palapas y embarcaciones pequeñas de la zona de playa.

¿Qué es el mar de fondo?

El mar de fondo es un fenómeno oceánico que genera oleaje largo, uniforme y continuo, provocado por tormentas en alta mar. Aunque ocurre durante todo el año, es más común entre mayo y noviembre. Afecta principalmente a los estados de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

A pesar de su nombre, el mar de fondo no se forma en las profundidades, sino que se origina lejos de la costa, donde las olas viajan grandes distancias antes de llegar a las playas.

Recomendaciones ante el mar de fondo:

  • Respeta las indicaciones de salvavidas y Protección Civil.
  • Atiende la señalización colocada en playas.
  • Retira objetos del área de playa.
  • Evita caminar cerca del mar.
  • Protege o resguarda embarcaciones pequeñas.
  • Suspende deportes acuáticos y evita nadar.

Lee también: Sin afectaciones por tsunami en México tras terremoto en Rusia, confirma Sheinbaum

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Sonorense Ramón Urías llegaría a Houston Astros en cambio desde Baltimore Orioles

El pelotero magdalenense, Ramón Urías, se uniría al también sonorense Isaac Paredes, en Houston Astros, tras reportarse su posible...

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-