La Secretaría de Salud confirmó este miércoles la primera defunción en México de una persona que presentó miasis en humanos ocasionada por el gusano barrenador.
Se trata de una mujer de 86 años, originaria de Campeche, quien padecía cáncer de piel desde hace una década.
A través de una tarjeta informativa, la dependencia federal precisó que la causa del fallecimiento fue por complicaciones oncológicas.
La paciente se infectó en mayo de este año con miasis, una enfermedad causada por la infestación de larvas del gusano barrenador.
Tras concluir su tratamiento, fue referida para seguimiento y atención de su condición oncológica.
El pasado 21 de julio, familiares notificaron a la Secretaría de Salud el fallecimiento, atribuido a complicaciones relacionadas con el cáncer que padecía.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, además del cáncer de piel, la mujer también presentaba trastornos de la conciencia y sensibilidad, úlceras en la piel e hipertensión arterial sistémica.
La paciente era uno de los dos casos reportados con miasis en humanos en el estado de Campeche.
Según el mismo boletín, hasta la semana 29 del año se han registrado 33 casos de infección por gusano barrenador en humanos a nivel nacional, con la mayoría concentrados en el estado de Chiapas, particularmente en el municipio de Tapachula.
La mayoría de los pacientes afectados ya han sido dados de alta tras presentar mejoría.