-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

¡La barato ya saldrá caro! Paquetes de Shein y Temu pagarán 33.5% de impuestos en México

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cuarta resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, en la que se establece que las importaciones realizadas mediante empresas de mensajería y paquetería estarán sujetas a una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos, un aumento frente al 19% previo.

La medida aplica principalmente para mercancías provenientes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.

Los envíos que superen los 117 dólares, sin importar su origen, pagarán un 19% de impuestos, porcentaje que también se incrementa desde el 17% anterior. Estados Unidos y Canadá, países con los que México mantiene el T-MEC, quedan exentos o pueden acceder a tasas reducidas siempre que los productos cumplan con el criterio de origen preferencial.

La SHCP señaló que la actualización busca combatir el contrabando y la defraudación fiscal detectados en empresas de mensajería y proteger la producción nacional. La medida estará vigente hasta el 23 de abril de 2026 y coincide con el incremento global de impuestos a las importaciones registrado este año.

Lee también: Rusia en alerta de tsunami tras sismo de magnitud 8.0

El endurecimiento de las tarifas podría acelerar la regionalización de los marketplaces en México. Shein, Temu y AliExpress ya integran vendedores y fabricantes nacionales en sus plataformas para reducir costos logísticos y tiempos de entrega.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que las ventas de comercio electrónico en el país alcanzaron los 789 mil 700 millones de pesos en 2024, un crecimiento superior al 300% respecto a 2019, lo que confirma la importancia del mercado digital en la economía nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-