-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

¡La barato ya saldrá caro! Paquetes de Shein y Temu pagarán 33.5% de impuestos en México

Noticias México

México hizo todo lo posible para evitar aranceles, asegura Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza frente a la posible imposición de aranceles del 30 por ciento...

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la cuarta resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, en la que se establece que las importaciones realizadas mediante empresas de mensajería y paquetería estarán sujetas a una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos, un aumento frente al 19% previo.

La medida aplica principalmente para mercancías provenientes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, como China.

Los envíos que superen los 117 dólares, sin importar su origen, pagarán un 19% de impuestos, porcentaje que también se incrementa desde el 17% anterior. Estados Unidos y Canadá, países con los que México mantiene el T-MEC, quedan exentos o pueden acceder a tasas reducidas siempre que los productos cumplan con el criterio de origen preferencial.

La SHCP señaló que la actualización busca combatir el contrabando y la defraudación fiscal detectados en empresas de mensajería y proteger la producción nacional. La medida estará vigente hasta el 23 de abril de 2026 y coincide con el incremento global de impuestos a las importaciones registrado este año.

Lee también: Rusia en alerta de tsunami tras sismo de magnitud 8.0

El endurecimiento de las tarifas podría acelerar la regionalización de los marketplaces en México. Shein, Temu y AliExpress ya integran vendedores y fabricantes nacionales en sus plataformas para reducir costos logísticos y tiempos de entrega.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que las ventas de comercio electrónico en el país alcanzaron los 789 mil 700 millones de pesos en 2024, un crecimiento superior al 300% respecto a 2019, lo que confirma la importancia del mercado digital en la economía nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por golpear e insultar a su exesposa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Rubén Humberto "N", de 44 años de edad, fue detenido por elementos de...

Nala, la perrita que ha acompañado por 14 años a Pata de Perro en el rescate y protección animal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace 14 años Nala ha sido la mascota de la organización “Pata de Perro”, ofreciendo su...

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

Avalan cambios catastrales, urbanísticos y administrativos en sesión de Cabildo en Cajeme

En sesión ordinaria y pública, el Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la actualización de la tabla de valores...

Apoya Gobierno de Sonora a más de 13 mil familias en situación de pobreza extrema

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora puso en marcha un programa de apoyo económico directo que, según datos oficiales,...
-Anuncio-