-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Podrían desaparecer lenguas indígenas de etnias de Sonora con menos pobladores, advierten

Noticias México

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las etnias con menor cantidad de pobladores en Sonora corren mayor riesgo de que su lengua desaparezca por completo, indicó Martín Vélez de la Rocha.

El coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas comentó que este proceso también ocurre en las comunidades con mayor proporción de habitantes, como en la región de la etnia yaqui y mayo, pero es más agudo en zonas donde la presencia de estas etnias es cada vez menor.

“De los 40 mil yaquis que tenemos registrados, unos 18 mil son hablantes de la lengua, y de los 140 mil mayos, 17 mil son hablantes de la lengua, es decir, hay una proporción mucho menor de mayos hablantes de lengua, por lo tanto hay un proceso de debilitamiento del uso de su cultura, sin embargo las etnias menos numerosas son las que presentan mayor riesgo”, expuso.

Las etnias que presentan un riesgo grave de extinción del uso de la lengua, explicó, son las Cucapá, Pápagos y Kikapú.

Vélez de la Rocha señaló que como iniciativa para evitar la desaparición de estas lenguas, la instancia ha llevado a cabo una propuesta llamada “enjambre de lenguas”, donde se incentiva la interacción entre los abuelos, quienes entienden y hablan la lengua, con los nietos.

Lee también: Instalan ‘Buzón de Paz’ en Catedral para dejar denuncias anónimas de desaparecidos y mensajes de apoyo a buscadoras en Hermosillo

Aunado a esta iniciativa, se fomenta la celebración de tales como fiestas tradicionales, así como el orgullo de pertenecer a una etnia originaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Donovan Carrillo logra bronce y clasificación a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno en 2026

El patinador mexicano Donovan Carrillo consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026, al quedarse...

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...
-Anuncio-