-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Inflación en México desacelera a 3.55% en primera quincena de julio 2025

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La inflación en México mantuvo su tendencia a la baja y se ubicó en 3.55 por ciento anual durante la primera quincena de julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en 140.731 puntos, lo que significó un incremento quincenal de 0.15 por ciento. En comparación, en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue de 0.71 por ciento y la anual, de 5.61 por ciento.

La inflación subyacente —indicador que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles y que sirve como referente para analizar la tendencia de largo plazo— también aumentó 0.15 por ciento en la quincena. Al interior, los precios de las mercancías crecieron 0.05 por ciento y los de servicios, 0.24 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente subió 0.16 por ciento quincenal, impulsado por un aumento de 0.25 por ciento en frutas y verduras, y de 0.12 por ciento en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.

Entre los productos y servicios con mayores incrementos en sus precios durante la quincena destacaron el huevo, el transporte aéreo, los alimentos preparados en fondas y taquerías, así como la vivienda propia. En contraste, bajaron de precio productos como el pollo, la uva y los pañales.

En cuanto a la canasta de consumo mínimo —compuesta por 170 productos y servicios de primera necesidad—, el Inegi reportó una variación quincenal de 0.11 por ciento y una tasa anual de 3.73 por ciento. Estas cifras también representan una moderación en comparación con julio de 2024, cuando los aumentos fueron de 0.82 y 5.52 por ciento, respectivamente.

Cabe recordar que la inflación cerró 2024 con un incremento de 4.21 por ciento, el nivel más bajo en cuatro años, tras registrar 4.66 por ciento en 2023 y 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en más de dos décadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 12 número de lesionados por incendio en Waldo’s en Hermosillo; cifra de muertos se mantiene en 23, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Gustavo Salas Chávez, informó que el número de...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Waldo’s lamenta incendio de tienda en Hermosillo que dejó 23 muertos y 12 heridos; se compromete a colaborar con investigaciones

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's lamentó profundamente el incendio registrado en una de sus tiendas ubicadas en el Centro...

Tragedia en Hermosillo: Confirma gobernador Durazo 23 muertos y 11 lesionados tras explosión e incendio en tienda Waldo’s del Centro

Hermosillo, Sonora.– La explosión y un incendio en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó un saldo de...
-Anuncio-