-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Noticias México

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy es un proyecto pionero en el país para dignificar el trabajo policial: el Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo, una iniciativa ciudadana que busca mejorar la vida de los policías y sus familias, podría convertirse en un modelo replicable a nivel nacional.

En entrevista para el videopodcast ‘El Mundo Cambió’ de Proyecto Puente, conducido por el periodista Luis Alberto Medina, el presidente del Patronato Hermosillo, Ramón Ángel Ortega, relató cómo nació el proyecto tras escuchar una larga lista de críticas contra la policía en una reunión de la Canirac.

“Se hablaba mal de la policía, pero nadie ofrecía soluciones. Yo no era experto en seguridad pública, pero sí entendía que el problema era estructural: salarios bajos, sin prestaciones, sin respaldo institucional”, contó.

En ese entonces, recordó, un policía municipal ganaba apenas 7,900 pesos mensuales, sin servicios médicos adecuados, sin seguro de vida, comprando su propio uniforme e incluso sus balas. “¿Cómo se espera que alguien dé su vida por la seguridad de otros con esas condiciones?”, cuestionó.

“Las policías se me acercaban y me decían: ‘Está muy bonito tu proyecto, pero no te creemos’. Y les decía: ‘¿Cómo esperan que con ese sueldo y sin prestaciones alguien esté dispuesto a dar su vida?’”, recordó Ortega. Hoy, con resultados tangibles, esa desconfianza se ha transformado en participación.

Luis Ortega, director nacional del Patronato, destacó que este es el único modelo en su tipo en todo México. “No había un precedente. El Patronato de Hermosillo ha demostrado que sí se puede y que la sociedad civil puede involucrarse activamente en la mejora de su entorno”, subrayó.

Este esfuerzo, que ha contado con el respaldo de ciudadanos y empresarios locales, plantea un nuevo enfoque de corresponsabilidad social hacia quienes arriesgan su vida diariamente por la seguridad pública.


VIDEOPODCAST COMPLETO

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran con vida a joven que desapareció tras salir de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras cuatro días de búsqueda, Édgar Orlando “N”, de 18 años, fue localizado con vida y en...

Obra paso desnivel de Colosio y Solidaridad lleva más del 50% de progreso, afirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en la intersección de los bulevares Colosio y Solidaridad avanza en tiempo y...

Fallecen 4 personas por altas temperaturas en Sonora; van 20 decesos en este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas en Sonora cobraron cuatro vidas durante la última semana, con lo que se suman...

Hallan restos óseos calcinados y camionetas quemadas en ruta Sásabe-Sáric

Hermosillo, Sonora.- El colectivo de Madres Buscadoras de Sonora dio a conocer sobre el hallazgo de 6 camionetas totalmente...

Reportan vecinos de colonia Primero Hermosillo casi una semana sin agua al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Durante casi una semana sin el servicio de agua, vecinos de la colonia Primero Hermosillo, al norponiente...
-Anuncio-