-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy es un proyecto pionero en el país para dignificar el trabajo policial: el Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo, una iniciativa ciudadana que busca mejorar la vida de los policías y sus familias, podría convertirse en un modelo replicable a nivel nacional.

En entrevista para el videopodcast ‘El Mundo Cambió’ de Proyecto Puente, conducido por el periodista Luis Alberto Medina, el presidente del Patronato Hermosillo, Ramón Ángel Ortega, relató cómo nació el proyecto tras escuchar una larga lista de críticas contra la policía en una reunión de la Canirac.

“Se hablaba mal de la policía, pero nadie ofrecía soluciones. Yo no era experto en seguridad pública, pero sí entendía que el problema era estructural: salarios bajos, sin prestaciones, sin respaldo institucional”, contó.

En ese entonces, recordó, un policía municipal ganaba apenas 7,900 pesos mensuales, sin servicios médicos adecuados, sin seguro de vida, comprando su propio uniforme e incluso sus balas. “¿Cómo se espera que alguien dé su vida por la seguridad de otros con esas condiciones?”, cuestionó.

“Las policías se me acercaban y me decían: ‘Está muy bonito tu proyecto, pero no te creemos’. Y les decía: ‘¿Cómo esperan que con ese sueldo y sin prestaciones alguien esté dispuesto a dar su vida?’”, recordó Ortega. Hoy, con resultados tangibles, esa desconfianza se ha transformado en participación.

Luis Ortega, director nacional del Patronato, destacó que este es el único modelo en su tipo en todo México. “No había un precedente. El Patronato de Hermosillo ha demostrado que sí se puede y que la sociedad civil puede involucrarse activamente en la mejora de su entorno”, subrayó.

Este esfuerzo, que ha contado con el respaldo de ciudadanos y empresarios locales, plantea un nuevo enfoque de corresponsabilidad social hacia quienes arriesgan su vida diariamente por la seguridad pública.


VIDEOPODCAST COMPLETO

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-