-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

Noticias México

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad Pontificia de México, no tiene como objetivo establecer un diálogo ni negociar con grupos del crimen organizado, luego de que surgieran controversias mediáticas sobre este tema.

A través de un comunicado, la CEM subrayó que el taller busca compartir herramientas para sanar el tejido social, prevenir la violencia y promover la justicia local, sin sustituir las responsabilidades del Estado.

Además, resaltaron que el taller forma parte del Diálogo Nacional por la Paz, iniciativa orientada a fortalecer las capacidades comunitarias para enfrentar la violencia sin involucrar a estructuras criminales.

“Nosotros no buscamos el diálogo con grupos delictivos para construir la paz, sino compartir metodologías para promover la paz en todos los sectores”, destacó la CEM en su mensaje.

La iglesia también afirmó que los acuerdos con grupos criminales son frágiles y no constituyen una opción viable.

El taller, realizado los días 14 y 15 de julio, contó con la participación de diversas organizaciones, entre ellas el Institute for Integrated Transitions (IFIT), y se enfocó en capacitar a actores comunitarios, incluidos sacerdotes y agentes de fe, en métodos de resolución de conflictos y promoción de paz local.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vivienda termina consumida por el fuego tras corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Debido a un corto circuito producto de una instalación eléctrica irregular, una vivienda fue consumida por las...

CEUNO impulsa el futuro de la tecnología con su 3er Congreso Internacional de Ingenierías

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO extendió la invitación a su tercer Congreso Internacional de Ingenierías, donde se reunirá a expertos,...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

Florinda Meza aclara rumores sobre su relación con actores de ‘El Chavo’ y desmiente especulaciones sobre muerte de Roberto Gómez Bolaños

Ciudad de México.- Florinda Meza utilizó sus redes sociales para aclarar varios rumores sobre los supuestos conflictos que habría...

En 2 meses regresarán locatarios a Mercado Municipal de Hermosillo, dice tesorero de Unión

Hermosillo, Sonora.- En aproximadamente dos meses locatarios del Mercado Municipal Número 1 podrán trasladarse al recién remodelado inmueble, señaló,...
-Anuncio-