-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad Pontificia de México, no tiene como objetivo establecer un diálogo ni negociar con grupos del crimen organizado, luego de que surgieran controversias mediáticas sobre este tema.

A través de un comunicado, la CEM subrayó que el taller busca compartir herramientas para sanar el tejido social, prevenir la violencia y promover la justicia local, sin sustituir las responsabilidades del Estado.

Además, resaltaron que el taller forma parte del Diálogo Nacional por la Paz, iniciativa orientada a fortalecer las capacidades comunitarias para enfrentar la violencia sin involucrar a estructuras criminales.

“Nosotros no buscamos el diálogo con grupos delictivos para construir la paz, sino compartir metodologías para promover la paz en todos los sectores”, destacó la CEM en su mensaje.

La iglesia también afirmó que los acuerdos con grupos criminales son frágiles y no constituyen una opción viable.

El taller, realizado los días 14 y 15 de julio, contó con la participación de diversas organizaciones, entre ellas el Institute for Integrated Transitions (IFIT), y se enfocó en capacitar a actores comunitarios, incluidos sacerdotes y agentes de fe, en métodos de resolución de conflictos y promoción de paz local.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-