-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Noticias México

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de que el Congreso aprobara de forma definitiva la legislación impulsada por su administración. La firma coincidirá con la celebración del Día de la Independencia.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que la ratificación se realizará durante una “gran y hermosa ceremonia” programada para las 17:00 horas (tiempo local).

El plan, que ha generado divisiones incluso dentro del Partido Republicano, recibió su primera aprobación en la Cámara de Representantes el pasado 22 de mayo.

Tras su paso por el Senado el 1 de julio, donde fue necesario el voto de desempate del vicepresidente JD Vance, este jueves regresó a la Cámara Baja y fue avalado por 218 votos a favor frente a 214 en contra.

Pese a las presiones del presidente, dos republicanos votaron en contra: Thomas Massie, de Kentucky, y Brian Fitzpatrick, de Pensilvania.

Trump había advertido que esperaría lealtad de su partido y reiteró su intención de firmar la legislación el 4 de julio.

Entre las principales críticas al proyecto se encuentra el impacto que los recortes presupuestarios podrían tener sobre programas sociales como Medicaid.

El tema se ha vuelto especialmente delicado con las elecciones de medio mandato programadas para 2026, en las que se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Trump calificó la legislación como una “gran y hermosa ley”, asegurando que marca un paso clave en su agenda económica de cara al nuevo ciclo electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá se suma a países que apoyarán reconocimiento del Estado de Palestina

Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención...

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...
-Anuncio-