-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de que el Congreso aprobara de forma definitiva la legislación impulsada por su administración. La firma coincidirá con la celebración del Día de la Independencia.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que la ratificación se realizará durante una “gran y hermosa ceremonia” programada para las 17:00 horas (tiempo local).

El plan, que ha generado divisiones incluso dentro del Partido Republicano, recibió su primera aprobación en la Cámara de Representantes el pasado 22 de mayo.

Tras su paso por el Senado el 1 de julio, donde fue necesario el voto de desempate del vicepresidente JD Vance, este jueves regresó a la Cámara Baja y fue avalado por 218 votos a favor frente a 214 en contra.

Pese a las presiones del presidente, dos republicanos votaron en contra: Thomas Massie, de Kentucky, y Brian Fitzpatrick, de Pensilvania.

Trump había advertido que esperaría lealtad de su partido y reiteró su intención de firmar la legislación el 4 de julio.

Entre las principales críticas al proyecto se encuentra el impacto que los recortes presupuestarios podrían tener sobre programas sociales como Medicaid.

El tema se ha vuelto especialmente delicado con las elecciones de medio mandato programadas para 2026, en las que se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Trump calificó la legislación como una “gran y hermosa ley”, asegurando que marca un paso clave en su agenda económica de cara al nuevo ciclo electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...
-Anuncio-