-Anuncio-
miércoles, julio 23, 2025

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Noticias México

SRE y Sectur firman acuerdos para impulsar diplomacia turística en México

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Turismo...

Comisión Permanente del Congreso exige que se liberé a mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro...

Sismo de 4.6 sorprende a Culiacán, Sinaloa; gente reportó los hechos en redes sociales

Un sismo de magnitud preliminar 4.6 sorprendió la noche del miércoles a habitantes de Culiacán, generando evacuaciones aisladas y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum, Yucatán, como parte de las labores de monitoreo realizadas por el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las imágenes fueron registradas gracias a una cámara trampa instalada para documentar la fauna local, y muestran a los grandes felinos acercándose al dispositivo e incluso olfateándolo.

Según informó el INAH, la aparición de estos jaguares, conocidos en lengua maya como ‘báalam’ y también como ‘chakmo’ol’ en algunas comunidades, se da en un sitio con una fuerte carga simbólica para esta especie.

“En Chichén Itzá es posible ver y conocer la figura del jaguar tallado en piedra en forma de bulto, portaestandartes, relieves, figurillas, vasijas de barro, entre otras”, indicó el Instituto.

“Después de la mítica serpiente de cascabel, este bello felino -de la garra poderosa- es el ser que más presencia tiene entre los monumentos y edificios de esta zona arqueológica”.

El jaguar ha sido tradicionalmente asociado con el poder y la vida del inframundo en la cosmovisión maya, y representa una figura central en su simbolismo religioso y arquitectónico, explicó el instituto.

La grabación de los jaguares se realizó durante las labores de monitoreo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde se colocaron cámaras trampa para documentar la fauna que habita en los alrededores.

Lee también: Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

El INAH recordó que el jaguar (Panthera onca) es una especie catalogada en peligro de extinción por las autoridades ambientales, debido principalmente a la caza y a la alteración de su hábitat natural. Por ello, este tipo de registros contribuye también a los esfuerzos de conservación de la fauna silvestre en zonas de alta relevancia histórica y ecológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sismo de 4.6 sorprende a Culiacán, Sinaloa; gente reportó los hechos en redes sociales

Un sismo de magnitud preliminar 4.6 sorprendió la noche del miércoles a habitantes de Culiacán, generando evacuaciones aisladas y...

‘Toño’ Astiazarán da banderazo a inicio de construcción de puente vehicular en Puerta del Rey en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán dio el banderazo de inicio a la construcción de un puente vehicular...

Detienen con droga en su recto a ciudadano estadounidense en frontera México-EEUU en El Paso, Texas

Un ciudadano estadounidense de 56 años intentó cruzar por la frontera de México con Estados Unidos con fentanilo en...

Sheinbaum y Lula Da Silva reafirman relación comercial ante aranceles de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por...

Sale en libertad Marianne, influencer que apuñaló a Valentina Gilbert, novia de su expareja

Marianne “N”, la influencer acusada de apuñalar a Valentina Gilbert, actual pareja sentimental de su exnovio, habría salido del...
-Anuncio-