-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

Noticias México

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir los Diez Mandamientos cristianos.

Así lo establece la ley SB-10, firmada hace una semana por el gobernador republicano Greg Abbott, en un nuevo intento por reforzar la educación religiosa en el sistema público, una iniciativa respaldada por Donald Trump y cada vez más extendida entre los estados gobernados por conservadores.

El texto bíblico deberá colocarse en inglés, sin alteraciones, en cada salón de clases, impreso en un cartel de al menos 40 x 50 centímetros, dimensiones similares al respaldo de una silla escolar. La ley también autoriza que estudiantes y maestros puedan rezar o leer la Biblia de forma voluntaria durante el horario escolar, con la autorización de los padres.

“Poner los Mandamientos en nuestras aulas asegura que nuestros estudiantes reciban la misma brújula moral fundacional que los antecesores de nuestro Estado y de nuestro país”, afirmó el vicegobernador Dan Patrick, mientras que Abbott justificó la medida como una forma de reafirmar “la fe y la libertad” como pilares de la nación.

La norma afecta a los más de 5.5 millones de estudiantes que ingresarán al ciclo escolar en Texas este septiembre. Con ello, el estado se suma a una tendencia más amplia dentro del Partido Republicano que busca reinstalar símbolos religiosos en espacios públicos.

Desde 2021, las escuelas texanas ya podían mostrar el lema nacional “In God We Trust”, y en 2024 se autorizó impartir clases optativas sobre la Biblia en primaria, acompañadas incluso por incentivos económicos de hasta 60 dólares.

Resistencia legal y constitucional

Sin embargo, la SB-10 ya enfrenta oposición judicial. Un grupo de familias cristianas, judías, musulmanas y de la Nación del Islam presentó una demanda colectiva ante el Tribunal Federal de Dallas, alegando que la ley viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que impide al gobierno establecer una religión oficial o interferir en el ejercicio libre de cualquier credo.

Los demandantes, apoyados por organizaciones como la American Civil Liberties Union (ACLU) y la Freedom From Religion Foundation, advierten que obligar a exhibir textos religiosos en aulas públicas equivale a una imposición ideológica que podría presionar a estudiantes a adoptar doctrinas ajenas a sus creencias.

Una estrategia nacional

Texas no está solo. En junio de 2024, Luisiana aprobó una ley similar (HB-71) que fue suspendida por un juez federal y finalmente declarada inconstitucional por el Quinto Circuito de Apelaciones.

El tribunal consideró que la medida tenía “una intención más religiosa que educativa”, lo que deja a la SB-10 texana en una situación legal incierta, al estar bajo la misma jurisdicción.

Arkansas también dio un paso en esa dirección en abril, al ordenar que los Diez Mandamientos se exhiban en edificios públicos, incluidas escuelas y bibliotecas. La ACLU presentó una demanda contra esta ley en junio, argumentando que “el derecho a decidir qué creencias religiosas seguir pertenece a las familias, no al gobierno”.

En Dakota del Sur, un proyecto similar está en discusión. Todos estos esfuerzos están inspirados en decisiones judiciales favorables a la religión en espacios públicos, como el fallo de 2022 del Tribunal Supremo que respaldó a un entrenador de fútbol americano que rezaba en la cancha tras los partidos.

Aunque Trump no se ha pronunciado directamente sobre la ley texana, sí apoyó la de Luisiana y ha llamado a replicar estas políticas a nivel nacional.

“Me encantan los Diez Mandamientos en las escuelas públicas, privadas, y en muchos otros lugares. Léanlos. ¿Cómo podemos equivocarnos como nación?”, escribió en sus redes sociales.

“Este podría ser, de hecho, el primer gran paso en el reavivamiento de la religión, que se necesita con desesperación en nuestro país”

Con información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...
-Anuncio-