El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur de Villahermosa, se encuentra en estado grave tras ser atacado a balazos la madrugada del lunes 30 de junio, informó la Diócesis de Tabasco a través de un comunicado oficial.
El hecho ocurrió alrededor de las 05:45 horas, cuando el sacerdote salía del templo para acudir al domicilio de un enfermo, como parte de su labor pastoral. Fue entonces que sujetos armados a bordo de motocicletas le dispararon, presuntamente tras confundirlo con otra persona.
Intervención quirúrgica y diagnóstico médico
El padre Héctor fue trasladado de emergencia al hospital Gustavo A. Rovirosa, donde fue sometido a una cirugía de varias horas. Según el parte médico, presentaba heridas de bala en el tórax y en un brazo, así como lesiones internas graves que incluyeron:
- Fractura expuesta del húmero
- Lesión diafragmática de grado I
- Lesión hepática y de colon de grado II
- Lesión de bazo de grado V, lo que obligó a su extirpación
Además, el sacerdote perdió aproximadamente un litro de sangre, y se le colocaron tres clavos en el brazo. Tras la intervención quirúrgica, que concluyó a las 12:52 horas, fue entubado y permanece en observación en terapia intensiva, con un pronóstico reservado. Su estado neurológico es reportado como estable, y se mantendrá bajo vigilancia al menos durante 72 horas.
Reacciones de la Iglesia
La Diócesis de Tabasco calificó el atentado como un acto de “barbarie” y expresó su repudio total. “Rogamos a Dios que mueva los corazones de quienes cometen estas injusticias, para su conversión y arrepentimiento”, expresó el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, quien firmó el comunicado.
También hizo un llamado urgente a la donación de sangre, ante la delicada situación médica del sacerdote, e invitó a la comunidad a unirse en oración por su pronta recuperación y por la paz en el estado.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) también manifestó su consternación, condenó el ataque y lo calificó de “cobarde”, sumándose al llamado a la unidad y a la pacificación del país.
Continúan las investigaciones
Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas ni se ha confirmado una línea oficial de investigación. Sin embargo, la hipótesis principal apunta a que el ataque se originó por una confusión de identidad.
Lee también: Hallan 20 cuerpos en puente al norte de Culiacán: cuatro colgados, cinco decapitados
La agresión contra el padre Héctor Pérez se suma a la creciente ola de violencia que afecta a líderes comunitarios, activistas y miembros del clero en diversas regiones del país.