-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Transformar espacios públicos en corredores verdes en Hermosillo propone Caminantes del Desierto: buscan 10 mil firmas para impulsar proyecto

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la meta de reunir 10 mil firmas antes de septiembre, el colectivo Caminantes del Desierto impulsó una iniciativa ciudadana para recuperar espacios públicos y crear corredores verdes en la ciudad como una alternativa ante el deterioro ambiental y urbano, “intentado recuperar un poquito el Hermosillo que tuvimos antes”, declaró Sergio Muller.

La propuesta busca restituir espacios que antes eran para peatones y árboles, ahora reducidos por el crecimiento desordenado de la ciudad. “No decimos que dejes de usar tu auto, decimos que haya opción”, enfatiza.

“Usted debe encontrar a las personas, a las bicicletas, al transporte público y al automóvil y  la pirámide de la movilidad de hecho pone en ese orden de prioridad como debe ser el uso de los espacios. Aquí en Hermosillo actualmente está inverso esto. Entonces si queremos estos espacios tenemos que sacrificar, decidir sacrificar carriles de automóviles al menos uno. Para poder tener este espacio que sea para todos una ciudad habitable”

Una ciudad más habitable para todos

Entre las acciones que propone el colectivo se incluyen:

-Ensanchar banquetas y plantar árboles.

-Rehabilitar aceras invadidas como estacionamientos.

-Construir alcorques entre autos estacionados para permitir árboles.

-Obligar a que estacionamientos públicos y privados estén arbolados.

-Crear incentivos fiscales, como reducción del predial, para quienes tengan árboles que den sombra a sus viviendas.

-Incluir árboles y sombra en los campos deportivos.

-Impulsar una red de corredores verdes conectando vialidades y universidades como la Unison y el ITH.

Las vialidades propuestas para iniciar el proyecto piloto son calles como Reforma, Yáñez, Nayarit, José S. Healy y Monteverde, muchas de ellas con potencial para reducir un carril y transformarlo en espacios verdes sin afectar significativamente la movilidad vehicular.

“Estos árboles eventualmente nos van a dar la sombra para que todos estos tipos de movilidad puedan darse también y dónde estamos proponiendo esto en un inicio como piloto, pues son calles como la Reforma, el Yáñez, la José S. Healey y Nayarit”.

“¿Por qué estas vialidades? Porque son calles que se interconectan y que todas conectan de una u otra manera con la Unison y con el ITH, donde son escuelas que tienen gran cantidad de estudiantes con automóviles y pues bien sabemos que el Hermosillo, el tráfico, cuando están de vacaciones ellos, es de lo más fluido, no más entran a las clases los estudiantes y colapsa el tráfico”.

La urgencia: presupuesto 2026

La fecha límite para juntar las firmas es septiembre, debido a que en ese mes el Ayuntamiento de Hermosillo define el presupuesto del año siguiente.

“No es una exigencia, es una muestra de que la ciudadanía está dispuesta a apostar por una ciudad más habitable”, indica Miller. Hasta ahora se han reunido alrededor de 700 firmas.

Además, señala que Hermosillo ya es invivible no solo por el calor extremo, sino por la falta de infraestructura que permita moverse con seguridad y sin depender del automóvil. “Salir a caminar cinco cuadras implica riesgo de ser atropellado o no encontrar sombra. Queremos cambiar eso”, subrayó.

Una ciudad para las personas, no solo para los autos

La propuesta se basa en la llamada pirámide de movilidad, que pone primero al peatón, seguido de ciclistas, transporte público y, al final, al automóvil. Sin embargo, en Hermosillo el modelo está invertido. “Debemos sacrificar un carril si queremos árboles. No hay de otra”, afirma Miller.

Para firmar la petición, los interesados pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://www.openpetition.eu/es/petition/online/corredores-verdes-para-hermosillo y deben agregar en el campo de código postal: 83200, Hermosillo, para evitar errores en la plataforma.

La petición ciudadana también responde a estudios como el de la doctora Diana Mesa, que advierten que Hermosillo podría ser oficialmente inhabitable en menos de una década si no se toman acciones concretas.

La iniciativa impulsada por Caminantes del Desierto no solo busca plantar árboles, sino sembrar un nuevo modelo de ciudad donde las personas vuelvan a tener prioridad en el espacio público. Ante el creciente calor, la pérdida de áreas verdes y una movilidad centrada exclusivamente en el automóvil, el proyecto propone una transformación que permita recuperar la habitabilidad de Hermosillo.

Lee también: Jóvenes de Hermosillo crean proyecto ‘Seres Extraños’ para impulsar cuidado del medio ambiente con charlas, talleres y jornadas de limpieza

Con voluntad ciudadana y decisiones valientes por parte del gobierno municipal, esta visión podría traducirse en una ciudad más fresca, segura y accesible para todos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Comanche’, peligroso criminal ligado a balacera en bar Jakarta en Hermosillo

Hermosillo.– Isaías Valentín “N”, alias “El Comanche” y también conocido como “El Cardenal”, fue detenido esta semana en Hermosillo...

Arranca Alfonso Durazo obra para el abasto de agua en Agua Prieta como parte de Plan Hídrico Sonora

Agua Prieta, Sonora.- Para enfrentar el rezago en el suministro de agua potable en el municipio de Agua Prieta,...

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...
-Anuncio-