-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Senado aprueba en comisiones CURP biométrica pese a críticas por posibles riesgos a la privacidad

Noticias México

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 20 votos a favor, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la creación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, que será considerada un documento oficial de identidad.

La propuesta legislativa contempla el desarrollo de una plataforma única de identidad, cuyo objetivo es centralizar información esencial, agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y permitir el monitoreo en tiempo real por parte de las autoridades.

Sin embargo, la iniciativa ha sido fuertemente cuestionada por sectores de la oposición y por colectivos de madres buscadoras, quienes advierten que este tipo de medidas pueden vulnerar la privacidad de los ciudadanos.

Los críticos sostienen que la centralización de datos biométricos podría abrir la puerta a un uso indebido de la información personal.

En respuesta, legisladores que respaldaron la reforma aseguraron que se establecerán filtros y disposiciones legales estrictas para evitar violaciones a los derechos humanos.

Lee también: Ganador de ‘La Academia’ toma protesta como senador de la República

Argumentaron que el nuevo sistema fortalecerá las capacidades del Estado para proteger a la ciudadanía, especialmente en casos de desapariciones.

La iniciativa seguirá su curso legislativo en el Pleno del Senado, donde se espera un intenso debate sobre sus implicaciones en materia de derechos y seguridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DIF Hermosillo y Salud Municipal brindan apoyo a víctimas y familias afectadas por incendio en Waldo´s

El Ayuntamiento de Hermosillo informó que, a través del DIF Municipal y Salud Municipal, se mantiene un trabajo permanente...

“Protección Civil nos falló”: Estudiantes realizan caminata en Unison por víctimas del incendio de la tienda Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vestidos de negro y portando flores y veladoras, estudiantes de la Universidad de Sonora realizaron una caminata...

Empiezan a clausurar tiendas Waldo’s en diversos municipios de Sonora tras incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades clausuran las tiendas Waldo's en diversos municipios de Sonora tras la tragedia del incendio en Hermosillo,...

Escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las...

Rompe Perú relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimer ministra Betssy Chávez en embajada mexicana en Lima

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera...
-Anuncio-