-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Sheinbaum, Papa León y ONU llaman a la paz en conflicto entre EEUU, Israel e Irán en Medio Oriente

Noticias México

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En medio de la escalada bélica entre Estados Unidos, Israel e Irán, distintas voces a nivel global han hecho un llamado urgente a frenar la violencia y optar por la vía de la diplomacia.

Entre ellas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el papa León XIV, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, coincidieron este domingo en pedir el fin de los ataques armados y una solución pacífica al conflicto en Medio Oriente.

Desde México, la presidenta Sheinbaum retomó en sus redes sociales un mensaje del papa Francisco, que calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad” y subrayó que “la paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.

La mandataria afirmó que México será siempre un factor de paz, y reiteró que la política exterior del país debe regirse por los principios constitucionales establecidos en el artículo 89, fracción X, de la Constitución, entre los que se encuentran la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

Sheinbaum subrayó que estos lineamientos son de carácter obligatorio para el Ejecutivo federal y no meras declaraciones simbólicas. Además, instó a que la ONU asuma un papel más activo en la promoción de la paz mundial y en el llamado al respeto del derecho internacional, en particular ante la creciente inestabilidad provocada por la ofensiva estadounidense sobre instalaciones nucleares en Irán.

La ONU: “No hay solución militar”

El secretario general de la ONU, António Guterres, también se pronunció de manera contundente ante el reciente ataque militar de Estados Unidos sobre territorio iraní, calificándolo como “una escalada peligrosa” en una región “que ya se encuentra al límite”.

En un mensaje publicado en redes sociales, advirtió que el conflicto podría salirse de control rápidamente, con “consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo entero”.

Guterres pidió a los Estados miembros que cumplan con la Carta de la ONU y el derecho internacional, y enfatizó que, en esta hora crítica, “es fundamental evitar una espiral de caos”. Concluyó con una frase categórica: “No hay solución militar. El único camino es la diplomacia. La única esperanza es la paz”.

El Papa León XIV: “La humanidad grita por la paz”

Desde el Vaticano, el papa León XIV elevó su voz tras el rezo del Ángelus, donde expresó una profunda preocupación por la violencia en Medio Oriente, especialmente en Irán, Israel y Gaza.

En su mensaje, denunció que el sufrimiento cotidiano de la población, particularmente en Gaza, está siendo olvidado entre el estruendo de las armas y los discursos incendiarios.

“El grito de la humanidad por la paz está siendo sofocado”, afirmó el pontífice. “No existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego”.

Lee también: Sheinbaum llama a la paz por conflicto entre EEUU e Irán

Añadió que las guerras no solucionan los problemas, sino que los agravan y dejan heridas profundas que tardan generaciones en sanar.

Pidió a la comunidad internacional que actúe con responsabilidad y sentido ético para detener la espiral de violencia, e instó a que la diplomacia sustituya a las armas.

“Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con violencia y conflictos sangrientos”, concluyó.

Escalada bélica sin precedentes

La ola de pronunciamientos internacionales ocurre tras la Operación Martillo de Medianoche, lanzada el sábado por el Gobierno de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán.

La acción, realizada con bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, fue calificada como “exitosa” por Washington, pero ha generado una respuesta inmediata de Irán y preocupación generalizada por una posible regionalización del conflicto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reportan hallazgo de 12 ‘carboneras’ con presuntos cuerpos calcinados en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 12 'carboneras' con al parecer cuerpos calcinados reportó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora...

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Así notificará TikTok a padres de familia sobre contenido que suban sus hijos a la plataforma

TikTok, una de las cinco redes sociales más utilizadas del mundo, anunció este miércoles la incorporación de nuevas funciones...

¡Sorprendente! Médicos continúan operación durante terremoto de 8.8 en Rusia (VIDEO)

Médicos en Kamchatka, Rusia, continuaron una cirugía pese al potente terremoto de magnitud 8.8, informó el ministro de Salud...
-Anuncio-