-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Isabel Vargas rompe en llanto: A 2 meses de la muerte de bebé Juliana en Hermosillo no hay dictamen ni justicia en el caso, afirma su abuela

Noticias México

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A más de dos meses de la muerte de la bebé Juliana, por presunta negligencia médica en el Hospital Integral de la Mujer (HIMES) en Hermosillo, no hay dictamen que establezca las causas de su fallecimiento, denunció Isabel Vargas, abuela de la menor.

“Mi pequeña nieta murió por una negligencia médica”, afirmó entre lágrimas en entrevista para el noticiero de Proyecto Puente.

Isabel explicó que su hija, madre de Juliana, tenía antecedentes de cesárea y fue referida desde el centro de salud de Los Olivos para una intervención programada.

Sin embargo, en el HIMES los médicos postergaron la cirugía con el argumento de que aún no cumplía las 40 semanas de gestación y que no había camas disponibles.

“El jueves la regresaron y el lunes la llevé con todo listo para la cesárea. Pero volvieron a mandarla a casa”, relató, y agregó que al día siguiente, su hija notó que la bebé ya no se movía.

Volvieron de inmediato al hospital, donde afirma una doctora apenas la tocó y dijo que sí se movía. Minutos después, se confirmó lo peor: Juliana había fallecido.

Por ello, la familia acusa que durante el proceso hubo múltiples omisiones. Isabel mencionó que insistió en repetidas ocasiones que su hija debía ser atendida por cesárea, pero que no se le programó ninguna intervención quirúrgica.

Aseguró que la joven madre fue inducida a firmar una autorización para realizar exámenes patológicos a su hija fallecida, pero que su hija no estaba en condiciones emocionales para tomar esa decisión.

“No estaba bien, estaba destruida”, dijo. Luego, cuando recibió el cuerpo, notaron que estaba vacío: sin órganos. “La información estaba en sus órganos. ¿Qué hizo el HIMES? Se quedó con ellos. Entregó un cuerpecito vacío a Semefo”.

Isabel señaló que el director del hospital reconoció tener los órganos en su poder durante varios días: “Dijo que él era el más interesado en saber qué pasó, pero no entregaron ningún dictamen”, explicó.

Fue hasta que la familia organizó un plantón en el Palacio de Gobierno que las autoridades catearon el hospital para recuperar las muestras, indicó.

Leer más: Familiares de bebé Juliana se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo y exigen justicia a autoridades.

Las muestras, tubos de parafina y laminillas, fueron llevadas a la Ciudad de México por la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta ahora, según Isabel, no hay causa oficial de muerte, ni acta de defunción con explicación médica:

“No hay dictamen. ¿Cómo es posible que no haya una causa si tuvieron los órganos diez días?”, cuestionó.

Leer más: Caso bebé Juliana en Hermosillo será investigado por FGR, confirma fiscal de Sonora.

Agregó que la familia de Juliana buscará un dictamen externo y que la denuncia ya está en manos de la FGR, además de que hay una investigación abierta en la Fiscalía estatal, en la que se indaga a más de 15 médicos, entre ellos el director del HIMES.

“No quiero reparación del daño, quiero justicia. Cárcel para los responsables y que les quiten su cédula profesional. Gente que no tiene la capacidad de salvar una vida no puede seguir atendiendo a otras madres”, sentenció.

Concluyó informando que seguirá movilizándose hasta lograr justicia: “A nosotros ya nos despedazaron. Pero quiero que Juliana sea un precedente, que no haya más mamás con la mano vacía. Porque cuando el mal actuar no se castiga, se vuelve costumbre”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ucrania busca nueva reunión con Rusia en busca de avances de paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que propusieron a Rusia celebrar una nueva reunión bilateral la próxima...

Banco de Ropa lanza convocatoria para segunda edición de su pasarela en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Banco de Ropa de Hermosillo lanzó su convocatoria para la segunda edición de su pasarela en...

Bomberos controlan incendio en vivienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde del sábado 19 de julio, alrededor de las 17:50 horas, elementos de la estación sur...

Lamarque da banderazo a obra de construcción y ampliación de red de agua potable y drenaje en Cajeme

Para dotar de servicios básicos a miles de familias y elevar su calidad de vida, el presidente municipal, Javier...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...
-Anuncio-