-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Manifestantes confrontan a agentes federales en hoteles de California

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, California.– Las protestas contra los operativos migratorios ordenados por la Administración del presidente Donald Trump han tomado un nuevo rumbo en el condado de Los Ángeles, trasladándose hasta los hoteles donde se alojan agentes federales traídos desde otras regiones del país.

Hoteles de cadenas como Hilton y Marriott, ubicados en ciudades como Whittier, Pasadena y Downey, se han convertido en el nuevo punto de encuentro para cientos de manifestantes que, con el mensaje ‘Fuera ICE’, exigen la salida de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“No los queremos en nuestros vecindarios, que se vayan, y condenamos a los hoteles que hagan negocio con el sufrimiento de nuestra comunidad”, expresó María Salguero, residente de Whittier, durante una manifestación en el hotel DoubleTree del grupo Hilton, donde se congregaron unas 300 personas la noche del miércoles.

Desde el lunes, la presencia de agentes federales en Whittier ha sido notoria. Las redadas se han realizado en tiendas de construcción, lavados de autos y supermercados, generando alarma entre la población.

Algunos vehículos utilizados por los oficiales, sin placas visibles ni distintivos, fueron objeto de actos de protesta, como desinflado de llantas y marcas con pintura.

“Vienen a nuestros vecindarios con las caras tapadas, haciéndose pasar por turistas, pero no es fácil engañarnos. Entiendan que aquí no son bienvenidos”, dijo un joven identificado como John, quien prefirió no revelar su apellido.

La manifestación terminó con la intervención de la policía local, luego de que un vidrio en la entrada principal del hotel se rompiera accidentalmente cuando unas menores se recostaron contra él, según constató la agencia EFE.

Otras protestas similares se registraron en la ciudad de Downey, donde los arrestos se han extendido a lugares inesperados, como escuelas católicas. En uno de estos casos, un anciano fue detenido mientras dejaba a su nieta en la escuela Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

También se han reportado detenciones en estacionamientos de templos religiosos como la Iglesia Cristiana Downey Memorial, así como en parques públicos.

Nuri Umaña, manifestante en Downey, criticó el gasto público destinado a estos operativos: “Pagamos todo esto con el dinero de nuestros impuestos. Los californianos somos los que más aportamos dinero al Gobierno federal para que vengan a derrocharlo y dañar a nuestra comunidad”.

Un despliegue al estilo Hollywood

Las redadas también han sido cuestionadas por el despliegue de fuerza. La madrugada del jueves, un operativo en Huntington Park —zona de fuerte presencia mexicana— incluyó a unos veinte agentes armados, acompañados por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Durante esta operación, fue allanada la vivienda de una ciudadana estadounidense embarazada y madre de cuatro hijos.

Según relató la mujer a la televisora KTLA, los agentes buscaban a un hombre llamado David García, aunque su esposo, Jorge, no se encontraba en la vivienda. Aun así, los oficiales revisaron la casa habitación por habitación mientras la familia era desalojada.

La secretaria Noem, equipada con chaleco antibalas y gorra, observó la operación desde la calle. Más tarde, en conferencia de prensa, presentó el operativo como un éxito y aseguró que los esfuerzos migratorios continuarán.

Sin embargo, su mensaje se vio opacado por un incidente con el senador por California, Alex Padilla, quien fue empujado y esposado por agentes del Servicio Secreto cuando intentaba cuestionar a Noem sobre los operativos.

“Si así responde el Gobierno a un senador que solo quiere hacer una pregunta, solo podemos imaginar lo que están haciendo a campesinos, cocineros o trabajadores en toda la ciudad”, denunció Padilla tras el altercado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-