-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Gobernador de California acusa a Trump de usar al Ejército contra ciudadanos y acude a tribunales

Noticias México

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, California.- El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó este martes una moción de emergencia ante un tribunal para frenar el despliegue de tropas federales en Los Ángeles, ordenado por la administración del expresidente Donald Trump, en el contexto de las recientes protestas contra sus políticas migratorias.

“Acabo de presentar una moción de emergencia para bloquear el despliegue ilegal de marines y la Guardia Nacional por parte de Trump. Trump está poniendo al ejército estadounidense en contra de los ciudadanos. Los tribunales deben bloquear de inmediato estas acciones ilegales”, escribió Newsom en su cuenta oficial en la red social X.

La acción legal ocurre un día después de que el fiscal general del estado, Rob Bonta, interpusiera una denuncia contra Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, argumentando que el envío de tropas a la ciudad es “ilegal” y “provocador”, además de representar una violación a la Constitución.

Por su parte, Trump ha reconocido públicamente que considera invocar la Ley de Insurrección si la situación escala en la ciudad californiana. También ha acusado a los manifestantes de recibir pagos por protestar contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La Ley de Insurrección permite al gobierno federal usar tropas en casos de rebelión o imposibilidad de mantener el orden. Sin embargo, Trump ha recurrido al Título 10, un marco legal que le permite asumir competencias estatales y ordenar el despliegue de tropas federales bajo tres escenarios: invasión o peligro de invasión, insurrección o imposibilidad de hacer cumplir la ley por medios ordinarios.

Este uso del Título 10 permite al expresidente sobreponerse a la autoridad estatal, lo que ha intensificado el conflicto entre el gobierno federal y las autoridades californianas, que consideran el movimiento como un abuso de poder y una amenaza a los derechos civiles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...
-Anuncio-