-Anuncio-
lunes, junio 23, 2025

Sheinbaum avala que Hugo Aguilar presida Suprema Corte por mayoría de votos

Noticias México

Votarán por ley que pueda transferir elementos de Guardia Nacional al Ejército Mexicano por ‘necesidades del servicio’

El dictamen para aprobar la nueva Ley de la Guardia Nacional permitirá que sus elementos puedan ser transferidos a...

Morena y aliados aprueban extinguir Coneval: diputados avalan pasar funciones al Inegi

Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el decreto que extingue al Consejo Nacional de...

Confirman 17 casos de miasis por gusano barrenador en México; la mayoría en Chiapas

Ciudad de México.- Autoridades federales de salud reportaron 17 casos confirmados de miasis por gusano barrenador en el país,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó este miércoles, durante su conferencia matutina, la postura del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la designación de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual se asignará a la persona que haya obtenido el mayor número de votos en los comicios del pasado 1 de junio.

El martes, Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el criterio de paridad de género no influirá en esta designación.

Con el 100% de los cómputos finalizados, Hugo Aguilar Ortiz será quien asuma la presidencia de la Corte, al haber obtenido seis millones 78 mil 115 votos, superando a Lenia Batres Guadarrama, quien era considerada posible presidenta si se aplicaba un criterio de género por haber sido la mujer más votada.

Al ser cuestionada sobre este criterio, Sheinbaum expresó su conformidad: “Si el INE decidió ese criterio, en base al artículo 94 constitucional, y el pueblo eligió a través del voto, estoy de acuerdo”.

Aclaró que nunca planteó “algo distinto” desde la presidencia, aunque sí mencionó la posibilidad de aplicar el criterio de género.

Tras el cómputo final, la Suprema Corte quedará integrada por:

  • Hugo Aguilar Ortiz (presidencia)
  • Lenia Batres Guadarrama
  • Yasmín Esquivel Mossa
  • Loretta Ortiz Ahlf
  • María Estela Ríos
  • Sara Irene Herrerías Guerra
  • Giovanni Figueroa
  • Irving Espinosa Betanzo
  • Aristides Rodrigo Guerrero

Sheinbaum calificó a los nuevos integrantes como “buenos perfiles” que, al haber sido electos por el pueblo, deberán “dar un ejemplo” en la impartición de justicia, garantizando que esta sea pareja y accesible.

Además, celebró que Hugo Aguilar, perteneciente a un pueblo originario de Oaxaca, asuma la presidencia de la Corte, considerándolo parte de un “cambio profundo” que contribuirá a transformar visiones marcadas por el “racismo” y el “clasismo”.

“Es muy buen abogado, muy buen abogado. Tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios, sino que, en general, tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo pero con una enorme inteligencia y sensibilidad social. Entonces nos da mucho gusto, la verdad”, expresó la mandataria.

Más adelante en la conferencia, Sheinbaum también defendió la decisión de Aguilar de vestir atuendo tradicional indígena en lugar de toga.

“Lo importante es lo que van a hacer”, afirmó, y rechazó las críticas que surgieron por esta decisión, atribuyéndolas a actitudes “clasistas” y “racistas” por parte de ciertos “comentócratas”.

Finalmente, la presidenta destacó que Aguilar obtuvo más votos en la elección judicial que los obtenidos por el PRI en la elección presidencial de 2024, con su candidata Xóchitl Gálvez Ruiz.

También reiteró que, pese a las críticas de la oposición sobre la baja participación, hubo más votos en esta elección que los recibidos por PAN y PRI en elecciones presidenciales pasadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policial por posible cateo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un operativo por parte de oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se realizó en...

Encuentran a mujer desaparecida en el Centro de Hermosillo: es Natalia Guadalupe y nadie sabía de ella desde 15 de junio

Hermosillo, Sonora.- Natalia Guadalupe de 29 años de edad, quién se reportó como desaparecida el pasado 15 de junio,...

Joven sonorense firma con Rayados de Monterrey: él es Miguel Buitimea

El sonorense Miguel Buitimea, se une a la legión de jugadores de la región en buscar el sueño con...

Conflicto en Medio Oriente podría encarecer petróleo y afectar a industrias de Sonora: Index

Hermosillo, Sonora.- La escasez de petróleo sería el principal problema que impactaría a nivel local derivado del conflicto bélico...

Irán desconoce acuerdo de ‘alto al fuego’ anunciado por Trump: condiciona el fin de la guerra si deja de atacar Teherán

Tras casi dos semanas de enfrentamientos entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un...
-Anuncio-