-Anuncio-
sábado, junio 21, 2025

Mascotas deben contar con su ‘CURP’ en CDMX o dueños podrían ser sancionados

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Registro Único Digital para Animales de Compañía (RUAC), un sistema que permite su reconocimiento legal y facilita el acceso a servicios del Gobierno capitalino relacionados con el bienestar y protección animal.

El RUAC funciona como una especie de CURP para animales de compañía y es útil en casos de extravío, accidentes, maltrato o crueldad animal.

El trámite no tiene costo y se realiza en línea a través de la plataforma Llave CDMX.

Aplica únicamente para perros y gatos, de los cuales se deben presentar fotografías en posición frontal, lateral y una junto al dueño o tutor.

Durante el proceso se solicita información personal del propietario, así como datos médicos y de raza del animal.

Una vez verificada la información, se genera una credencial digital con una clave única de registro, que podrá consultarse o imprimirse desde la App CDMX.

Las autoridades recomiendan grabar o bordar la clave RUAC en la pechera, collar o placa de identificación del animal. Cabe precisar que el registro debe realizarse por cada mascota.

En caso de no cumplir con este requisito, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México contempla sanciones que van de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos, así como la posibilidad de arresto por un periodo de 24 a 36 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Renuncia Rosa Elena Trujillo a Movimiento Ciudadano en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La exdiputada Rosa Elena Trujillo anunció este viernes su renuncia como militante del partido Movimiento Ciudadano (MC)...

Después de 30 años, renueva Toño Astiazarán maquinaria para limpieza y calles de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar la atención en servicios básicos y reforzar las tareas de infraestructura urbana, el Ayuntamiento de...

Destaca senador Heriberto Aguilar inauguración del primer centro público de asistencia social para adultos mayores en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo reconoció los esfuerzos del gobierno estatal en favor de las personas...

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

EEUU exigirá que pongas públicas tus redes sociales si quieres estudiar en su país, confirma embajada

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó nuevas directrices que obligan a los extranjeros que deseen estudiar...
-Anuncio-