-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Disputan Lenia Batres y Hugo Aguilar presidencia de la Suprema Corte; acumulan el mayor número de votos

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Luis Fernando Lozano, Alfredo Maza y Luz Rangel

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz disputan voto a voto los primeros lugares de la elección de mujeres para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según los Cómputos Distritales del Instituto Nacional Electoral. Pero un hombre tiene, hasta el momento, más votos que cualquiera de ellas: el abogado indígena oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz.

A las 9:10 horas, con casi 49 % de las actas computadas, Hugo Aguilar tenía 2.5 millones de votos, mientras que Batres acumulaba 2.3 millones.

Las otras dos ministras impulsadas por Morena se encontraban por debajo de Batres, con 2 millones de votos para Yasmín Esquivel y 1.9 millones para Loretta Ortiz. Y, detrás de ellas, se ubicaban María Estela Ríos (1.8 millones de votos) y Sara Irene Herrerías (1.2 millones).

Los Cómputos Distritales del INE avanzan conforme a lo programado por el instituto, por lo que es factible que este lunes lleguen al 100% de las actas computadas, y hoy mismo se conozca quienes son las cinco mujeres más votadas, los cuatro hombres más votados, y quién ocupará la presidencia de la SCJN en los próximos tres años.

Cómputos en distrito 14, ubicado en Tlalpan, CDMX.

Cómo fue la jornada de las ministras

A pesar de la promesa de un mensaje con motivo de la elección judicial, las candidatas Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz cerraron el domingo 1 de junio en silencio, sin pronunciarse tras la jornada ni declararse como virtuales ganadoras.

Luego de votar, los equipos de Lenia Batres y Loretta Ortiz dijeron que ofrecerían un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía por acudir a las urnas, mientras que el equipo de Yasmín Esquivel lo descartó. En cambio, las tres comentaron que pasarían un domingo comiendo o con su familia.

“Vamos a desayunar carnitas, están invitados acá a unos metros si gustan”, fueron las últimas palabras en público de la ministra Batres durante la jornada electoral al salir de su casilla en la alcaldía Iztacalco.

Por separado, Yasmín Esquivel contó que su plan para el domingo tras acudir a votar sería estar con su hijo y con su mamá.

“Vengo con mi hijo mayor, que también va a ejercer su derecho al voto. Iremos a desayunar en alguno de los restaurantes que están por aquí y más tarde iré por mi mamá para ayudarla para que vaya a la casilla, ella es una persona de la tercera edad”, respondió Esquivel al salir de su casilla en la alcaldía Benito Juárez.

Mientras que Loretta Ortiz adelantó que su jornada continuaría también en compañía de su familia, que también la acompañó a votar.

“Hoy lo voy a pasar con familia, tranquila, con mi hijo que por allá anda, mi nieto también por allá anda, y luego voy a ver a los otros dos, tranquila”, comentó.

–¿Estará esperando los resultados también?– le preguntó un reportero.

–Esperando, pues sí, vamos a ver qué sucede –respondió Ortiz.

“¿Tanta gente para cubrir a una diputada?”: ciudadanos desconocen el cargo de Batres

A las 10:14 de la mañana, la ministra Lenia Batres llegó a la casilla básica instalada en la escuela primaria República Española, alcaldía Iztacalco, donde se formó en una fila de apenas siete personas y con las que esperó durante 27 minutos para emitir su voto.

Dentro de la mampara electoral, la ministra tardó siete minutos y medio para anotar los números de las 51 personas candidatas por las que tenía que votar para ser las próximas personas juzgadoras del país y de la Ciudad de México, según su sección electoral 1957.

Es decir, le tomó menos de un minuto llenar cada una de las nueve boletas que le tocaron (seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial de la Federación y tres para los juzgadores del Poder Judicial de la Ciudad de México).

Mientras la ministra emitía su voto, un grupo de alrededor de 30 periodistas y fotógrafos aprovechaba el tiempo para retratarla, grabar videos y cronometrar el tiempo que tardaba llenando sus boletas.

“¿Tanta gente para cubrir a una diputada? (sic)”, cuestionó un ciudadano al ver la escena, muestra de que ni la gente que estaba formada junto a ella la conocía ni sabía con exactitud su cargo actual.

Al salir de emitir su voto, Batres destacó la reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que la gente esté saliendo a votar. “Nos da un enorme gusto. Qué bueno que asuma está encomienda histórica”, dijo.

“No podemos más que sentir una enorme satisfacción, una enorme alegría de este ejercicio democrático. Somos el primer país en el mundo que democratiza a su Poder Judicial, en una ruta hacia dónde va el progreso”, afirmó.

No obstante, al salir de lugar, la casilla de la ministra se quedó prácticamente desierta, sin fila, donde había más funcionarios electorales que personas esperando emitir su voto.

“¿La ministra viene en las boletas?”, comentaron sobre Esquivel

Vestida de morado, el color de la boleta para votar por las ministras y ministros de la Corte, la candidata Yasmín Esquivel llegó cerca de las 8:50 a la casilla de la sección 4458, ubicada en la Galería Málaga Arte Contemporáneo, alcaldía Benito Juárez.

La esperaban medios de comunicación, un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y poco más de 10 personas que emitieron su voto antes de que ella llegara a la fila, por lo que pasó directamente a que le entregaran las nueve boletas para elegir al Poder Judicial federal y local.

“¿La ministra viene en las boletas?”, preguntó con asombro a la mesa directiva una de las funcionarias de casilla, cuando Esquivel ya se había retirado.

La ministra en funciones emitió su voto en cinco minutos, tiempo mucho menor al estimado por el INE, y comentó que no usó acordeón. Aseguró que se aprendió de memoria las candidaturas.

Yasmín Esquivel tardó más en ser entrevistada por las y los periodistas que en votar… y que las personas electoras en reconocerla. 

‘No sabíamos que venía la ministra’, dijeron en la casilla de Ortiz

En la casilla de la sección 3517, a la que acudió la ministra Loretta Ortiz, los integrantes de la mesa directiva dijeron desconocer que ella acudiría a votar.

“No sabíamos que venía a votar la ministra”, dijo la presidenta de la mesa a los tres electores formados mientras se terminaban de instalar las urnas y las mamparas para la votación, labor que concluyó con un retraso de 50 minutos después de las ocho de la mañana, hora programada por el INE para la apertura.

Te puede interesar: “Sin voto accesible no hay democracia”: personas con discapacidad reclaman haber sido excluidas de la elección judicial

Esto a pesar de que alrededor de la casilla ubicada en el patio de una academia de baile, había más de una treintena de agentes de la policía de la SSC y de la Bancaria e Industrial.

“Hay más policías que votantes”, dijo uno de los asistentes al mirar el operativo.

Tras el voto de Ortiz, sólo uno de los ciudadanos en la fila se entusiasmó por conocer a la ministra y hasta se tomó una foto con ella antes de que partiera y cerrar su domingo en silencio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-