-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Gobierno de Trump contra santuarios de migrantes: amenaza con penalizarlos por ‘obstruir’ sus leyes

Noticias México

Desatan caos Noroña y ‘Alito’ Moreno en el Senado: empujones, gritos, golpes, señalamientos… y hasta denuncias

En un caos tremendo acabó la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Senado, luego de...

‘Alito’ Moreno llama cobarde a Noroña y lo acusa de provocar pleito en el Senado: “Yo no me dejo, yo respondo con carácter”

Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, acusó a Gerardo Fernández Noroña de provocar de manera deliberada un...

‘Él lanzó el primer empujón, yo no me dejo, no pueden callar al PRI ni al pueblo de México’: ‘Alito’ Moreno habla sobre su...

Alejandro Moreno, senador del PRI y dirigente nacional del partido, fijó postura tras el enfrentamiento que protagonizó con Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó este jueves una lista completa de jurisdicciones santuario, que incluye ciudades, condados y estados, a los que la Casa Blanca acusa de obstruir deliberadamente la aplicación de las leyes migratorias por no colaborar y busca penalizar.

La lista incluye a 36 de los 50 estados del país con California siendo el estado con más ciudades y condados incluidos que tienen políticas santuario que limitan la colaboración de sus policías locales con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Illinois y Colorado también hacen parte de los estados con más gobiernos locales que han aprobado leyes para proteger a los indocumentados.

El DHS dijo que la lista responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 28 de abril que instruye a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y a la Fiscal General, Pam Bondi, identificar y denunciar públicamente las jurisdicciones que se niegan a cooperar con las autoridades federales de inmigración.

Noem advirtió en un comunicado que cada jurisdicción incluida en la lista recibirá una notificación formal de su incumplimiento y de todas las posibles violaciones de las leyes penales federales.

En su mayoría, los estados, condados y ciudades que se han declarado santuario de inmigrantes han argumentado escasez de fondos para ayudar a los agentes de ICE con sus arrestos.

El DHS ha exigido a estas jurisdicciones revisar y modificar “de inmediato sus políticas” para alinearlas con las de la Administración Trump, que ha emprendido una gran campaña para elevar sus detenciones y deportaciones.

Lee también: Detienen a más de 100 migrantes de México, Centroamérica y Sudamérica en obra de construcción en EEUU

Esta no es la primera vez que Trump la emprende contra los santuarios de inmigrantes, en su primer mandato congeló fondos federales a estas ciudades, condados y estados, pero fue retado en las cortes, donde perdió la mayoría de los casos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden apoyo para refugio canino R14 Control tras sufrir inundaciones por lluvias en Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Luego de que una inundación provocada por una tormenta ocurrida el pasado viernes 22 de...

Le llamaremos libertad

Me preguntaban si Camila (mi abuela) en realidad deseaba “esa gestación” (la de los Chabelitos, que le comenté en...

Trump está exprimiendo a sus ciudadanos

Fue el ex jefe de la Negociación Técnica del Tratado Trilateral de Libre Comercio quien ayer posteó en X que el...

Claudia Sheinbaum gana con ‘El Mayo’ Zambada

@elalbertomedina La presidenta #ClaudiaSheinbaum GANA con el Mayo Zambada... #fyp #Hermosillo #noticias #sonora #ÚLTIMAHORA #México #seguridad #Sheinbaum...

Impartirán cursos de belleza para apoyar con gastos médicos al maquillista Daniel Amado de Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Con la meta de recaudar 250 mil pesos, Muka Cosmetics realizará una serie de cursos...
-Anuncio-