Hermosillo, Sonora.- Para ahorrar agua en el proceso de cultivo de tierras al sur de la entidad, se cultivarán semillas que requieran menor cantidad de este líquido vital para desarrollarse, indicó el representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Juan González Alvarado mencionó que la presentación de nuevas opciones de cultivo busca generar un impacto positivo en la economía del sector.
“Es un esfuerzo de muchas personas, de muchas dependencias, que estamos en esta causa de sumarnos al cambio de productos que sean de menor hídrica, son productos de menor demanda de agua; hablar de reconvención es hablar de cambio: cambio para ahorro, cambio para eficiencia”, expuso.
Este proceso de siembra contará con una inversión de 75 millones de pesos provenientes de recurso federal y se realizará en 15 mil hectáreas en el sur de Sonora.
De acuerdo con la Sader, adicionalmente se desarrollan parcelas demostrativas en distintas zonas del estado, las cuales incluyen cultivos de cártamo, cebada y canola.
Además estas acciones, aseguró González Alvarado, no implican una obligación para los productores, sino ampliar las alternativas disponibles.