-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Productores de trigo cristalino en Sonora, logran precio justo tras acuerdo entre gobierno e industria molinera

Noticias México

A días de golpe arancelario, embajador de EEUU en México, destaca lucha conjunta contra ‘narcoterroristas’

A solo tres días de que venza el plazo fijado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Productores de trigo cristalino en Sonora recibirán un pago de 310 dólares por tonelada en el presente ciclo agrícola, tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal y representantes de la industria molinera. Así lo dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño, luego de una reunión con Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt).

El nuevo precio de referencia surge tras semanas de negociaciones y representa un alivio para el sector agrícola local, que enfrenta actualmente los efectos de una severa sequía y la inestabilidad en los precios internacionales.

Según explicó Durazo, el acuerdo fue posible gracias a la participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría de Agricultura estatal (Sagarhpa), Canimolt y diversas organizaciones de productores.

“Yo celebro el esfuerzo, realmente sin regateos, tanto de la industria como del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, y también la corresponsabilidad de los productores, para llegar a este acuerdo que ubica en un justo medio el precio: ni muy alto para la industria, ni muy bajo para los productores”, expresó.

Durante las negociaciones iniciales, la industria ofrecía 280 dólares por tonelada. La cifra aumentó a 300 dólares tras gestiones del gobierno estatal y la disposición del sector empresarial. El monto final de 310 dólares incluye una aportación adicional de 10 dólares por tonelada por parte del Gobierno de Sonora.

Para este ciclo agrícola, los rendimientos promedio se estiman en siete toneladas por hectárea, con una producción total proyectada de aproximadamente 176 mil toneladas de trigo cristalino en la entidad.

Peña Dueñas, representante de la industria molinera, reconoció que el acuerdo permitirá continuar con la producción y comercialización del grano bajo condiciones más sostenibles y equitativas para ambos sectores.

Lee también: Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

Durazo también agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por respaldar al campo sonorense en un momento complicado, y por apostar por soluciones que buscan mayor equidad para quienes dependen del sector agrícola.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por envenenar a 8 perros en Nogales; 4 de ellos murieron

Un hombre fue detenido y vinculado a proceso en Nogales tras ser acusado de envenenar a ocho perros, de...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque armado en la vía pública, al norponiente...

Sonorense Ramón Urías firma gran juego de dos cuadrangulares en Grandes Ligas

El magdalenense Ramón Urías, tuvo una tarde espectacular durante la doble cartelera entre Baltimore Orioles y Toronto Blue Jays,...

‘Alito’ Moreno califica de ‘caja china’ solicitud de desafuero en su contra: “Andan desesperados por cubrir sus escándalos”

El senador y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, escribió en su cuenta de X que Morena trae...

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; la primera en operar fuera de Japón

Nissan Mexicana anunció que cerrará su histórica planta de ‘Civac’, en Morelos, al tiempo que trasladará toda su producción...
-Anuncio-