-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Productores de trigo cristalino en Sonora, logran precio justo tras acuerdo entre gobierno e industria molinera

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Productores de trigo cristalino en Sonora recibirán un pago de 310 dólares por tonelada en el presente ciclo agrícola, tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal y representantes de la industria molinera. Así lo dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño, luego de una reunión con Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo (Canimolt).

El nuevo precio de referencia surge tras semanas de negociaciones y representa un alivio para el sector agrícola local, que enfrenta actualmente los efectos de una severa sequía y la inestabilidad en los precios internacionales.

Según explicó Durazo, el acuerdo fue posible gracias a la participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría de Agricultura estatal (Sagarhpa), Canimolt y diversas organizaciones de productores.

“Yo celebro el esfuerzo, realmente sin regateos, tanto de la industria como del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, y también la corresponsabilidad de los productores, para llegar a este acuerdo que ubica en un justo medio el precio: ni muy alto para la industria, ni muy bajo para los productores”, expresó.

Durante las negociaciones iniciales, la industria ofrecía 280 dólares por tonelada. La cifra aumentó a 300 dólares tras gestiones del gobierno estatal y la disposición del sector empresarial. El monto final de 310 dólares incluye una aportación adicional de 10 dólares por tonelada por parte del Gobierno de Sonora.

Para este ciclo agrícola, los rendimientos promedio se estiman en siete toneladas por hectárea, con una producción total proyectada de aproximadamente 176 mil toneladas de trigo cristalino en la entidad.

Peña Dueñas, representante de la industria molinera, reconoció que el acuerdo permitirá continuar con la producción y comercialización del grano bajo condiciones más sostenibles y equitativas para ambos sectores.

Lee también: Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

Durazo también agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por respaldar al campo sonorense en un momento complicado, y por apostar por soluciones que buscan mayor equidad para quienes dependen del sector agrícola.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-