-Anuncio-
miércoles, septiembre 3, 2025

Nueva especie de dinosaurio es descubierto en Japón; el fósil pertenece a la especie pterosaurio

Noticias México

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...

Rubio reconoce cooperación “histórica” entre México y EEUU en materia de seguridad

Ciudad de México.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó como "histórica" la cooperación entre México...

‘No voy a entrar en el debate’: Sheinbaum descarta responder a comentarios de Trump sobre ‘temerle’ a los cárteles

A unos minutos de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón) hace casi tres décadas como un género y especie de pterosaurio -réptil volador prehistórico- desconocido hasta el momento, confirmó el Museo de Dinosaurios de Mifune a EFE.

Al ser el primer miembro de un nuevo género de especies, se espera que ofrezca pistas de gran importancia para estudiar el proceso evolutivo de los pterosaurios. Por ello, se trata del primero en ser nombrado formalmente como una especie diferente a partir del fósil (Nipponopterus mifunensis).

El fósil (una vértebra cervical de 6,5 centímetros de largo, 2,5 de ancho y 0,7 de alto) fue descubierto en 1996 en un yacimiento de 90 millones de años de antigüedad, en una capa de roca que data del último periodo del Cretácico (hace entre 66 y 100,5 millones de años).

Al principio se pensaba que el fósil pertenecía a un miembro de la familia de los pterosaurios Azhdarchidae.

Sin embargo, la investigación posterior realizada por instituciones como el Museo de Dinosaurios de Mifune, la Universidad de Kumamoto y la Universidad de Hokkaido permitió a los paleontólogos comparar especímenes y confirmar que no era como los fósiles existentes.

“Se han podido conocer unas características desconocidas […] Es diferente a los que están en China y otros continentes“, explicó el jefe de conservación del museo, que destacó la fragilidad y vulnerabilidad de estos restos arqueológicos.

Lee también: Calentamiento global tiene mayor impacto en México que en el resto del mundo, afirma UNAM

Los investigadores descubrieron que se trata de la sexta de nueve vértebras cervicales e identificaron cuatro características únicas que les permitieron concluir que se trataba de un nuevo género y especie.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo registró precipitación histórica de 83 mm tras intensas lluvias: activan Comité de Emergencia para atender afectaciones

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias registradas durante la noche del martes y madrugada del miércoles dejaron acumulados históricos de hasta...

Al menos 15 muertos y 18 heridos tras descarrilamiento de ascensor turístico en Lisboa

Lisboa, Portugal.- Al menos quince personas murieron y 18 resultaron heridas, de las que cinco se encuentran en estado...

Asesinan a hombre con disparo en la cabeza al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ejecutado de un disparo en la cabeza la mañana de este miércoles en la...

‘Tenemos el control de vos y tu hija’: Cazzu revela que Nodal le impide viajar con su hija fuera del país

Ciudad de México.- La cantante argentina Julieta Cazzuchelli, conocida como Cazzu, reveló que Christian Nodal no ha otorgado el...

Logra un hogar más fresco y ahorrador de luz con aislamiento térmico: Prepara Tu Casa

Hermosillo, Sonora.- Prepara Tu Casa te ayuda con consejos para tener un hogar más fresco, concientizar los efectos del...
-Anuncio-