-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien llamó “cómplice de la muerte de la democracia y construcción de un estado policial”.

A través de un texto difundido este miércoles, Zedillo respondió a señalamientos recientes sobre su pensión como exfuncionario y criticó el rumbo autoritario que, asegura, ha tomado el país bajo el actual régimen.

El exmandatario priista afirmó que el Gobierno de Morena busca silenciar y reprimir a quienes no aceptan el “nuevo régimen de tiranía con partido hegemónico” al comparar la situación política actual con los viejos tiempos del autoritarismo.

“Los mexicanos que no acepten el nuevo régimen serán silenciados y reprimidos”, advirtió.

El exmandatario justificó sus críticas argumentando que desde que denunció la Reforma Judicial propuesta el 15 de septiembre de 2023, estaba preparado para enfrentar reacciones con “difamaciones e injurias”.

Además, aseguró que prefiere asumir el costo de hablar con libertad a mantenerse cómodo y callado: “Siempre he tenido claro que hay algo mucho más importante que la condición y comodidad personal: México y la defensa de su democracia”.

Respecto a las acusaciones sobre su pensión, Zedillo defendió que fue un beneficio acordado legalmente después de su mandato y como reconocimiento a los servicios prestados en el Banco de México (Banxico).

Además, señaló que durante su gestión encabezó la renegociación de deuda externa en momentos críticos, incluyendo la crisis financiera de 1982, lo cual permitió estabilizar las finanzas públicas y generar ahorros millonarios al Estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-