-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

Noticias México

AICM reanuda operaciones tras suspensión por lluvias; 19 mil pasajeros fueron afectados

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que a las 11:00 horas del...

FGR apelará absolución y liberación de Israel Vallarta

Ciudad de México.- El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la institución apelará la sentencia...

Asesinan a niña de 12 años en su hogar en Edomex; autoridades asocian caso con narcomenudeo

A una semana de conocerse el caso de “Fernandito”, un menor asesinado en la Ciudad de México, autoridades informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre la actividad cinematográfica y audiovisual en el país concerniente al año 2024.

En su nueva entrega el libro integra el compendio “15 años del Anuario estadístico de cine mexicano”, el cual presenta datos comparativos que dan cuenta del desarrollo, evolución y desempeño del cine y audiovisual entre los años 2010 y 2024.

Se incluye por segunda ocasión el estudio de caso sobre la presencia de cine mexicano en la plataforma de streaming Netflix; además del caso del estudio dedicado al cine mexicano en festivales y eventos cinematográficos internacionales. De igual forma, se presentan apartados como “Comisiones fílmicas y oficinas de apoyo a filmación”, elaborado en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El cine mexicano de 2024 en cifras

El Anuario Estadístico de Cine Mexicano reporta que durante 2024 se contabilizan 240 largometrajes mexicanos en distintos procesos de producción: 36 en rodaje o con rodaje concluido, 47 en postproducción y 157 largometrajes terminados. Cabe resaltar que, del total de largometrajes en procesos de producción, 41% fueron realizados con algún apoyo público. En cuanto a géneros cinematográficos, 59% es ficción, 39% documental, 1% animación y 1% cine experimental.

De los 240 largometrajes mexicanos en procesos de producción durante 2024, 24% fue dirigido por mujeres, 35% fue escrito por guionistas mujeres, 20% incluyó a cinefotógrafas y 48% estuvo a cargo de una productora (de forma individual o en coparticipación).

En este sentido, del total de películas dirigidas por mujeres (58), 57% fueron óperas primas, 26% correspondió a segundas o terceras obras y 17% perteneció a cineastas con más de cuatro largometrajes. De dichas producciones, 62% contó con apoyo estatal.

Se registraron 828 cortometrajes en distintos procesos de producción. En el caso de las series, se contabilizaron 68 títulos en producción o estrenadas, con ViX como la plataforma con el mayor número de series de producción mexicana.

También, se registraron 140 centros educativos en México en los que se impartieron 331 carreras técnicas, licenciaturas, posgrados y especialidades en cine y audiovisual. El área de estudio que tuvo la mayor oferta fue la animación. Además, se contabilizaron mil 571 cursos, talleres, diplomados y clases magistrales en materia de cine y audiovisual.

Lee también: Participan mexicanos en Simulacro Nacional 2025; desalojan casas, escuelas y edificios por ‘sismo’ de 8.1 grados

Se estrenaron en complejos comerciales 467 películas, de las cuales 112 fueron producciones nacionales; El candidato honesto, de Luis Felipe Ybarra, fue la película mexicana más taquillera con 1.6 millones de boletos vendidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por qué Hermosillo es primer lugar en siniestros viales y qué podemos hacer por ello: HCV

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo ocupa el primer lugar nacional en víctimas fatales por siniestros viales, con 92 muertes registradas en...

FGR reactivará proceso penal contra Alonso Ancira por incumplir pago de reparación del daño en caso Agronitrogenados

La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos...

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...
-Anuncio-