-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

ExpoGan Sonora: un espacio de reunión entre familias, tradición y ganadería desde hace 40 años

Noticias México

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro décadas han pasado desde que la ExpoGan abrió sus puertas por primera vez en Sonora. Desde entonces, la feria ganadera más importante del estado no solo ha reunido a familias y amigos, sino que se ha convertido en un emblema de la cultura regional, donde conviven la tradición, el entretenimiento y la educación agropecuaria.

Con motivo del 40 aniversario, Proyecto Puente conversó con Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), quien compartió detalles inéditos sobre los orígenes del evento, su evolución y su impacto en la sociedad sonorense.

Una historia con raíces profundas

La historia de la ExpoGan no puede contarse sin mirar hacia los orígenes de la propia Unión Ganadera. Fundada el 15 de julio de 1936 en Moctezuma, Sonora, la organización nació del esfuerzo colectivo de un grupo de ganaderos visionarios que buscaban proteger, promover y fortalecer el sector ganadero en la región.

“La Unión Ganadera no genera utilidades como tal, genera servicios para los agremiados, como las cuarentenarias de exportación, maquinaria, transporte, corrales, subastas, entre otros”, explicó Ochoa Valenzuela.

Hoy, con más de 80 años de trayectoria, la UGRS se ha consolidado como un organismo de referencia a nivel nacional. Ha superado desafíos importantes, como sequías prolongadas, cierres fronterizos y barreras comerciales, sin dejar de impulsar una actividad vital para la economía estatal: la ganadería, que en 2024 logró exportar más de 400 mil reses a Estados Unidos.

Fue precisamente el deseo de compartir estos logros con el resto del país y el extranjero lo que dio origen a la ExpoGan. Un evento que desde su creación busca visibilizar el avance sonorense en genética, cinegética y en el desarrollo integral del sector.

El reto de regresar después de la pandemia

La actual administración de Juan Ochoa asumió el liderazgo de la UGRS en plena pandemia por COVID-19, lo que obligó a cancelar la feria durante dos años consecutivos. Retomarla en condiciones adversas no fue sencillo.

“Recuerdo con admiración el trabajo del equipo que hizo posible la edición 2024. Fue un éxito rotundo que rompió todos los récords”, señaló el presidente, quien además adelantó que este año, la edición conmemorativa será especial:


“Le vamos a hacer una fiesta como se merece.”

La seguridad, asegura, será prioridad.


“Queremos que sea una feria muy familiar, muy segura. Hemos tenido mucho apoyo del estado, del municipio y de las autoridades”, dijo.

Más que una feria: un espejo de la cultura sonorense

Aunque no toda la población se dedica a la ganadería, muchas familias tienen raíces en el campo. Abuelos, padres o tíos han estado ligados históricamente a esta actividad.

“La ExpoGan lo que viene a hacer es despertar ese espíritu que todos llevamos dentro”

La feria ha influido incluso en el estilo de vida temporal de los asistentes, que durante los días del evento adoptan con entusiasmo sombreros, botas y ropa vaquera. Este fenómeno ha reforzado la identidad regional y ha sido reconocido por visitantes de otros estados y países.

“Se posiciona como la mejor Expo del noroeste del país, lo cual también es motivo de orgullo para la Unión Ganadera”, agregó.

Además de fortalecer los lazos culturales, la feria es un punto clave para la comercialización ganadera, donde criadores de registro pueden exhibir, vender y promocionar sus servicios y productos.

Reportan alrededor de 27 mil asistentes al primer día de la ExpoGan 2024 -  Informativo Entre Todos

Tecnología, sostenibilidad y el futuro del campo

Uno de los objetivos actuales de la UGRS es mostrar la evolución tecnológica del sector ganadero. Desde el manejo de ranchos hasta el uso de herramientas digitales, el presidente considera fundamental que la sociedad conozca cómo se ha modernizado esta actividad:

“Quiero que la gente que no se identifica con esta labor, vea cómo hemos evolucionado con el tiempo”, comentó.

Subrayó también la importancia de fomentar una ganadería sustentable, diversificada y responsable con el medio ambiente, especialmente en el uso del agua. Por ello, la organización impulsa centros de capacitación para las nuevas generaciones.

“Quiero concientizar a los jóvenes de que el agua es nuestra responsabilidad, pero también que debemos enfrentar este reto con soluciones”, insistió.

Ochoa se mostró optimista al señalar que cada vez más jóvenes están volteando a ver el campo, el turismo rural y la vida en contacto con la naturaleza como opciones reales y atractivas.

“La sociedad, cuando conoce el campo, se enamora”, concluyó.

Un legado con visión de futuro

A lo largo de estos 40 años, la ExpoGan ha trascendido como un escaparate de la riqueza ganadera sonorense. Pero también como una celebración de la identidad local, expresada en su música, gastronomía y tradiciones.

Lee también: Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Gracias al trabajo constante de la Unión Ganadera y de todos quienes participan en la organización, esta feria continúa siendo una de las expresiones más auténticas de lo que significa ser sonorense. Un espacio donde pasado, presente y futuro se encuentran bajo el mismo cielo, entre el polvo del desierto, el sonido de las botas y el orgullo de una tierra que nunca deja de crecer.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Inauguran nueva galería con cuatro exposiciones, entre pinturas y fotografías, en MUSAS Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una nueva sala del Museo de Arte de Sonora (Musas) en Hermosillo fue inaugurada como parte de...

Rayos de Hermosillo arranca con victoria su camino en Minicopa México, en Tijuana

Rayos de Hermosillo arrancó con el pie derecho su participación en la Minicopa México 2025, donde vencieron 53-40 a...

Manifestación de ExpoGan en Hermosillo será vigilada por casi 200 policías

Hermosillo, Sonora.- Para prevenir algún percance, o cualquier eventualidad durante la tradicional manifestación de la 'ExpoGan' Sonora este 2025,...
-Anuncio-