-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Sheinbaum busca cambiar ley para prohibir propaganda política extranjera en México

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes en la mañanera que desde su Gobierno “vamos a cambiar la ley” para prohibir a gobiernos extranjeros hacer propaganda política en el país.

Las declaraciones de la mandataria se dan luego de que se transmitieran en medios nacionales spots pagados por el gobierno de Estados Unidos, en los cuales, desalientan a personas migrantes a dirigirse a ese país sin documentos, anunciando modificaciones constitucionales para prevenir este tipo de publicidad.

“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica en nuestro país”.

En su opinión, si bien también rechaza este tipo de propaganda “discriminatoria”, el principal problema es que las empresas mexicanas se presten a transmitir este tipo de anuncios.

Como resultado, desde ayer se informó el envío de una carta a diversos medios por parte del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por medio de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Esta carta dice: ‘La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo primero señala que en México queda prohibido todo acto o práctica de discriminación’, porque este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, leyó Sheinbaum en la conferencia del lunes, cuando atendió por primera vez el tema.

Agregó que se invocaron también los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíben cualquier forma de discriminación en los contenidos difundidos por los medios.

De acuerdo con el análisis realizado por Conapred, el spot “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo y violencia hacia las personas en situación de movilidad.

Por ello, se solicitó su retiro. La carta, firmada por el director general de Radio, Televisión y Cinematografía y por la presidenta del Conapred, subraya la necesidad de construir una sociedad más incluyente y respetuosa de los derechos humanos”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-