-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Desde abogados de narcos hasta abusadores sexuales, Noroña admite fallas en filtros para candidatos al Poder Judicial

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, admitió que se han presentado algunas fallas en los filtros para seleccionar a candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, dos meses después de la entrega de listas.

Según palabras del senador, en las listas hay perfiles de abogados que representaron legalmente a narcotraficantes, incluso quienes liberaron a dichos miembros del crimen organizado, además, encontraron a quienes defendieron al líder de la Luz del Mundo, pero, no se les permitió continuar.

“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder, no deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad… Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado, o un juez que ha liberado a narcos acreditado con una conducta sistemática (puedan pasar). Entonces yo creo que debería ser antes de la elección cuando tomen esas determinaciones”, dijo Noroña tras el regreso a las actividades en el Senado.

Asimismo, recalcó que se está presionando al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se haga un llamado a retirar las candidaturas de quienes no cumplan con los criterios básicos de tener una “buena reputación”.

“Sí lo pueden hacer (INE) la Constitución establece la probidad y se nos fueron algunos casos. Yo creo que es el momento de retirar candidaturas que no cubran el requisito y si abren además a que la ciudadanía haga señalamientos deben resolverlo antes de que sea la elección, yo no veo la razón a que se esperan a que haya habido el proceso electoral”, sentenció.

Por su parte, la organización “Defensorxs”, han exhibido algunos candidatos con antecedentes cuestionables, como Escamilla Villarreal, quien fue abogado de Miguel Treviño, alias “El Z40” y Eleazar Medina, alias “El Chelelo”, supuestos miembros del crimen organizado, ambos juzgados en EEUU.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...
-Anuncio-