-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Auditoría digital, transparencia e informe ciudadano destaca titular de ISAF en conferencia en 25 aniversario de ORFIS Veracruz

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Xalapa, Veracruz.- El pasado 14 de abril de 2025 el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) participó en el 25 aniversario de Órgano Fiscalizador (ORFIS) del Estado de Veracruz, con la participación de la Auditora Mayor, la doctora Beatriz Huerta Urquijo, quien dictó una conferencia magistral.

El ISAF al ser un pionero en herramientas y estrategias que hacen más eficiente y transparente los resultado de las auditorías, la Auditora Mayor, compartió el tema “Perspectiva Ciudadana en la Fiscalización”, Huerta Urquijo compartió las experiencias obtenidas al desarrollar un informe ciudadano especial que contiene los resultados de las revisiones, en un lenguaje común que puede ser consultado por cualquiera.

“Los informes ciudadanos son una herramienta clave para hacer que los resultados de la fiscalización sean más accesibles y comprensibles para la ciudadanía”, destacó

Por otro lado, expuso los avances positivos que presenta el Instituto que representa, al transitar durante su gestión de la auditoría tradicional a lo digital, un proceso fundamental para impulsar la eficiencia, precisión y transparencia.

“Los procesos de innovación desarrollados en ISAF nos han hecho acreedores de varios primeros lugares en concursos nacionales, dichos procesos al ponerse en práctica han agilizado los resultados y transparentado el proceso de auditoría y fiscalización ”, continuó. 

El evento contó con diversas personalidades, así como titulares de los órganos fiscalizadores de Baja California, Colima, Sonora, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Chiapas y Guerrero. 

Los avances de Sonora ahí presentados generaron el interés del resto de los estados para celebrar un convenio de colaboración que les permita capacitarse en las herramientas y estrategias ya aplicadas en ISAF en la revisión de las Cuentas Públicas del Estado y municipios.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Vinculan a proceso a Juan Antonio “N” por asesinato y desaparición de dos hombres hallados sin vida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Juan...
-Anuncio-