-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Trump militariza más de mil kilómetros de frontera entre México y EEUU

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump declaró que el corredor de tierra conocido como la Reserva Roosevelt, fronterizo con México, quedará temporalmente bajo jurisdicción militar para facilitar operaciones contra la migración irregular.

La Reserva Roosevelt es una franja de tierra de unos 18 metros de anchura que recorre la frontera de tres estados: California, Nuevo Mexico y Arizona con México, que será empleada “dentro de unos límites razonables” para la instalación de “barreras fronterizas y el emplazamiento de equipos de detección y vigilancia”, según un memorandum publicado por la Casa Blanca a última hora de este pasado viernes.

Durante su primera administración Trump ya aprovechó el estatus excepcional del corredor para erigir el muro con México en la frontera a lo largo de los mil 17 kilómetros de línea, designada explícitamente para la seguridad fronteriza, lo que permite proyectos de infraestructura como vallas, carreteras y sistemas de vigilancia sin necesidad de nuevas adquisiciones de terrenos.

La idea tras la militarización de la zona de seguridad es que cualquier detención se considere similar a la intrusión en una base militar, según explicaron a mediados del mes pasado al magacín Newsweek fuentes próximas a la inciativa.

“Nuestra frontera sur está siendo atacada por diversas amenazas”, argumenta el memorándum. “La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente”, añade la Casa Blanca, que establece a partir de ahora una fase inicial de evaluación de 45 días a cargo del secretario de Defensa, Pete Hegseth, antes de decidir disposiciones adicionales.

Lee también: Trump excluye a smartphones y monitores para computadora de aranceles recíprocos

Expertos como el integrante del grupo de estudios del Consejo Americano de Migración, Aaron Reichlin-Melnick, han expresado serias dudas sobre la legalidad de esta medida, al entender que la protección de la frontera es una competencia de las fuerzas de seguridad civiles y que el despliegue del Ejército en estas condiciones representa una violación de la ley Posse Comitatus, que restringe el uso de los militares para esta clase de actividades. “Una locura de estrategia”, ha hecho saber Reichin-Melnick en su cuenta de la red social X.

No obstante, Trump ya ha pedido tanto al Departamento de Defensa y al Departamento de Seguridad Nacional que presenten recomendaciones antes del 20 de abril sobre si debería usar la Ley de Insurrección de 1807 para impulsar su campaña de deportaciones masivas. Esta arcaica ley permitiría a Trump desplegar más fuerzas militares estadounidenses en la frontera sur y ordenar a las tropas que ayuden a las fuerzas del orden en la implementación de las políticas nacionales.

Cabe recordar que la migración irregular por México, según cifras de la Administración Trump, ha caído a mínimos históricos desde que Trump asumió el cargo. El Gobierno informó de 7 mil 200 contactos con migrantes den marzo, una enorme reducción en comparación a los 189.000 del mismo mes del año anterior.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...

Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s

La Catedral Metropolitana de Hermosillo, en coordinación con la Arquidiócesis local, informó que se ha unido en oración y...

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...
-Anuncio-