-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Comité de la ONU sobre personas desaparecidas buscará llevar caso a máxima instancia pese críticas de Sheinbaum

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Comité sobre las Desapariciones Forzadas emitió este miércoles una nota aclaratoria en la que justifica su reciente decisión de solicitar que la situación de México en esta materia sea tratada en la Asamblea General de la ONU, una petición que ha sido muy criticada por el Gobierno mexicano.

Se trata de la primera vez que este Comité activa este mecanismo, que eleva el caso a la máxima instancia de Naciones Unidas.

Las decisiones del comité que implican referir una situación nacional de desapariciones forzadas a la Asamblea “se toman siempre con extremo cuidado y con gran sentido de responsabilidad”, asegura la nota, en la que se expresa el deseo del Comité de “mantener la cooperación y los intercambios constructivos con México”.

El pasado 4 de abril, el grupo de expertos cuya misión es vigilar el cumplimiento por parte de los Estados firmantes de la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzada, anunció su intención de llevar el caso mexicano a la Asamblea General, en virtud del artículo 34 del tratado.

Esta decisión provocó las protestas de distintas autoridades mexicanas, incluida la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien este martes acusó al Comité de tener “mucho desconocimiento” sobre su país.

El Comité recordó que el artículo 34 permite llevar casos nacionales a la Asamblea General si recibe información creíble de que las desapariciones forzadas se están cometiendo de forma generalizada o sistemática en un país.

Lee también: Trump se burla de países que buscan negociar aranceles con EEUU: “Me están besando el trasero”

Sheibaum comentó a este respecto que las desapariciones forzadas en México eran perpetradas por “la delincuencia organizada“, no por el Estado, e indicó que se había enviado una nota diplomática al Comité para expresar la disconformidad del Gobierno mexicano.

El Comité afirmó que algunas reacciones tras su decisión “revelan cierta confusión respecto al procedimiento” y aseguró que su decisión de aplicar el artículo 34 se adoptó “por consenso” y sobre la base de denuncias recibidas, de informes y otros elementos.

Asimismo señaló que solicitará información al ‘Estado parte (gobierno)’ sobre las denuncias recibidas, “lo cual no prejuzga en modo alguno los próximos pasos del procedimiento en virtud del artículo 34“.

Subrayó, por otro lado, que las desapariciones forzadas que cubre la Convención no se refieren solamente a las cometidas por actores estatales, sino también por grupos paramilitares o el crimen organizado.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-