-Anuncio-
lunes, abril 7, 2025

Estado mexicano no practica desapariciones forzadas, asegura CNDH y rechaza señalamientos de ONU

Noticias México

Estructura que colapsó en Festival Axe Ceremonia fue colocada tras inspecciones de Protección Civil; señalan posible negligencia

Siguen las indagaciones respecto a la estructura de metal que colapsó durante la tarde de ayer, en el Festival...

Trump promociona campaña de Sheinbaum contra fentanilo: publica en sus redes video del Gobierno de México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió a través de su red social, “Truth Social”, dos vídeos realizados...

México repatria restos de seis víctimas del accidente aéreo de Filadelfia; reconocen apoyo de autoridades de EEUU

El Gobierno de México realizó la repatriación de los restos de los seis connacionales que murieron en el accidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés), sobre la supuesta práctica de desapariciones forzadas por parte del Estado.

Creemos que el posicionamiento del presidente del CED está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país, y se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México”, refirió.

La CNDH subrayó que lo importante frente a la crisis de desapariciones son la acción y respuesta integral del Estado mexicano.

En este contexto, criticó que las misiones extranjeras y las medidas impuestas o recomendadas desde el exterior son poco eficaces y en ocasiones complican lo que se pretende remediar.

La Comisión Nacional respondió al CED, que dictó medidas cautelares al Estado mexicano por el caso del rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

Dicho Comité analizará el fenómeno de la desaparición forzada en México y determinará si lleva el asunto a la Asamblea General de las ONU.

Se trata de la primera vez que el CED activa el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Promoción interna vs. contratación externa: ¿Cuándo es la mejor estrategia?

La decisión entre promover talento interno y contratar externamente debe basarse en las necesidades de la organización y el...

Estructura que colapsó en Festival Axe Ceremonia fue colocada tras inspecciones de Protección Civil; señalan posible negligencia

Siguen las indagaciones respecto a la estructura de metal que colapsó durante la tarde de ayer, en el Festival...

Cirugías plásticas: ¿Qué motiva a tomar la decisión y cómo puede marcar tu vida?: Amiga Date Cuenta

Por Karla Tellechea En el nuevo episodio de Amiga, date cuenta, tuvimos como invitada a la influencer y mamá Elena...

Mi hijo fue liberado por la ley, sí damos la cara y no nos escondemos, dice madre de menor que atropelló y mató a...

La funcionaria pública de San Luis Río Colorado y madre del joven de 17 años que atropelló a Erlin,...

No hay denuncia de alumno desaparecido de Cobach Nogales, dice Fiscalía tras hallazgo de ropa con logotipo junto a restos óseos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  No existe denuncia de desaparición de ninguna alumna o alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de...
-Anuncio-