El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave Única de Registro de Población (CURP), tendrá que actualizar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
A partir de este 2025, este proceso tendrá mayor facilidad y será gratuito, sin la necesidad de acudir a las oficinas del SAT. Este ajuste tiene como objetivo agilizar los trámites fiscales y solucionar problemas para quienes cambiaron su identidad por resolución judicial y modificaron su CURP.
Pasos para actualizar tu RFC en línea:
- Accede al portal del SAT: Ingresa a la página oficial del SAT (www.sat.gob.mx).
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña: Si ya tienes tu RFC, ingresa al portal con tu usuario y contraseña para proceder con la actualización.
- Selecciona la opción de actualización: En el menú de opciones, busca la sección de “actualización de datos” y selecciona la opción correspondiente a la CURP.
- Modifica tus datos: Introduce los nuevos datos de tu CURP y cualquier otra modificación necesaria (como tu domicilio o régimen fiscal).
- Descarga tu constancia: Una vez actualizados los datos, podrás descargar tu constancia de RFC actualizado de inmediato.

Pasos para actualizar tu RFC de forma presencial:
- Agenda una cita: Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, ingresa al portal del SAT y agenda una cita en la oficina más cercana.
- Presenta los documentos requeridos: Lleva contigo los documentos que respalden el cambio, como la nueva CURP, comprobante de domicilio (si aplica) y una identificación oficial vigente.
- Recibe tu RFC actualizado: En la cita, el personal del SAT procesará tu solicitud y te entregará tu RFC actualizado.
Beneficios de la actualización del RFC
Mantener tu RFC actualizado es esencial para evitar problemas con tus declaraciones fiscales, ya que cualquier discrepancia podría generar sanciones o la suspensión de actividades económicas. Además, este proceso actualizado en línea elimina la necesidad de largas filas en las oficinas del SAT, facilitando el acceso a este trámite desde la comodidad de tu hogar.
¿Quiénes deben realizar este trámite?
Este trámite es necesario para todos los contribuyentes que hayan modificado su CURP por razones legales, como un reconocimiento de identidad de género o por resolución judicial. También es relevante para aquellos que han cambiado de régimen fiscal o domicilio.
¿Cuáles son los requisitos?
- CURP actualizada: Para iniciar el proceso de actualización, es necesario contar con la CURP modificada, si aplicas a este tipo de cambios.
- RFC: Debes tener tu RFC vigente para poder realizar la actualización en línea o de forma presencial.
- Documentos adicionales: En caso de cambios de domicilio o régimen fiscal, necesitarás documentos que respalden dichos cambios.
Lee también: Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?
Con este cambio anunciado por el SAT, el proceso de actualización del RFC se vuelve mucho más accesible, rápido y eficiente. A través de esta nueva medida, los contribuyentes podrán modificar sus datos fiscales sin tener que acudir a las oficinas del SAT, lo que representa un gran beneficio para aquellos que han experimentado modificaciones en su CURP.
Con información de Infobae