La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo expuso este sábado que para que los trabajos de seguridad entre México y Estados Unidos tengan éxito debe existir confianza y respeto entre ambos países.
Este discurso se llevó a cabo en su visita a Baja California Sur, en donde detalló que su gobierno está llevando a cabo negociaciones con Trump para evitar la imposición de aranceles.
“Estamos en este momento llevando a cabo negociaciones con el gobierno de Estados Unidos porque nosotros no aranceles; no queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos”, comentó.
Expuso que las economías de ambas naciones están integradas, debido a que en México existen plantas que fabrican productos estadounidenses, por lo que solicitó respeto a nuestro país.
“Nosotros siempre vamos a negociar con la frente en alto porque a México se le respeta”, dijo.
La mandataria también habló sobre la visita de Kristi Noem a territorio nacional, a quien compartió cinco principios en la política exterior que se tienen como acuerdos estos países, como lo son responsabilidad compartida, confianza mútua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México.
Lee también: ‘Aún queda mucho por hacer’, dice secretaria de Seguridad Nacional de Trump tras reunión con Sheinbaum
“Nosotros siempre hablamos de cinco principios en estos diálogos que son de nuestra política exterior; primero está la responsabilidad compartida; ellos tiene responsabilidad y nostros también, no es que es uno y el otro, no, es compartida”.
“Dos: confianza mútua, hay que partir de confianza; tres, respeto a la soberanía, México es un país libre y soberano; cuatro, cooperación sin subordinación, cooperamos, nos cordinamos, pero nunca nos subordinamos; y cinco, respeto a México y a las mexicanas y mexicanos”, finalizó.