-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

CNTE contempla paro indefinido en protesta por la Ley del ISSSTE

Noticias México

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se encuentra en “la revisión y en la definición de un próximo paro indefinido de labores” para buscar la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), vigente desde 2007, señaló la maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, Secretaria General de la Sección XXII.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, Pérez señaló que el retiro de la iniciativa para modificar la Ley del ISSSTE de 2007, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero, no resuelve las demandas planteadas por la CNTE.

“Nuestra demanda central como docentes se enmarca en la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, donde se privatizó el sistema de pensiones con las AFORES”, señaló, al tiempo que apuntó que la Coordinadora ha mantenido su lucha durante los últimos 18 años, buscando la derogación de esta ley y el retorno a un sistema de pensiones solidarias, donde los trabajadores puedan jubilarse con una pensión digna y sin depender de las AFORES.

Explicó que la inconformidad aumentó tras el anuncio de la iniciativa de reforma, ya que no consideraba las demandas que la CNTE ha estado planteando durante años, como el regreso al sistema solidario de pensiones, ni la condonación de deudas de vivienda, ni el retiro de las deducciones adicionales que afectarían a los trabajadores. Recordó que antes del 1 de abril de 2007, las trabajadoras del Estado se podían jubilar con 28 años de servicio y los trabajadores con 30 años.

“No hay respuestas puntuales a lo que ya hemos planteado en las tres mesas con la presidenta. Por lo tanto, manifestamos nuestra inconformidad a través de la lucha en las calles”, dijo, al tiempo que adelantó que la CNTE se encuentra en “la revisión y en la definición de un próximo paro indefinido de labores”.

Señaló que además de haberle hecho el planteamiento a la presidenta Sheinbaum, se hizo durante las mesas que las y los trabajadores sostuvieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“También queremos recalcar que esta demanda que hemos estado abrazando como CNTE durante 18 años no es solo una afectación para los trabajadores de la educación, sino que afecta también a médicos y a cualquier trabajador que esté al servicio del Estado. Por lo tanto, hacemos el llamado para que esta demanda tenga cobertura también en otros sectores”, apuntó.

Reiteró su intención de que regrese el sistema solidario de pensiones, ya que en la ley de 2007 impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón “los únicos beneficiados han sido las AFORES y los bancos”.

Consideró inadmisible la imposición de un sistema en el que las y los trabajadores deban aportar a cuentas individuales una fuerte cantidad de dinero para poderse retirar con un salario digno.

La dirigente magisterial señaló que el próximo 29 de marzo la sección XXII convocará a una asamblea estatal para revisar la ruta de un paro indefinido “que no solo aglutine la fuerza de la Coordinadora, sino también de otros sectores derechohabientes del ISSSTE”.

Abrogar ley de 2007 sería un “precedente sumamente delicado”: Vásquez Colmenares

Por su parte, Pedro Vásquez Colmenares, experto en pensiones y seguridad social y quien participó en el diseño de la reforma de 2007, destacó que si bien las propuestas de la CNTE son legítimas en términos de mejorar las condiciones de los trabajadores, deben ser valoradas en cuanto a su viabilidad. “La realidad ha demostrado, después de muchos años, que no hay los espacios para hacer cambios tan radicales como los que ellos plantean”, señaló el experto.

Vásquez también subrayó la importancia de una comunicación clara y efectiva de los sindicatos a sus bases, para garantizar que los trabajadores comprendan el alcance de las reformas. “Las reformas de la seguridad social se tienen que configurar con detenimiento y deben socializarse”, explicándose claramente a los trabajadores el porqué y el para qué de los cambios.

Consideró que el retiro de la iniciativa de la presidenta Sheinbaum obedeció a la “confusión y desinformación”. “Y en efecto, la manera en que se redactó la iniciativa primero y luego cómo se anunció en los medios fue muy superficial; ni siquiera correspondía lo que dijeron los funcionarios y legisladores con lo que estaba exactamente redactado en la iniciativa”, señaló.

“Abrogar la ley del ISSSTE, que es eliminar las cuentas individuales y regresar al sistema de reparto o solidario, como decía la maestra Yenny, sería un precedente sumamente delicado. Porque el ISSSTE no está solo, forma parte de una arquitectura de protección social en el país”, consideró.

Vásquez Colmenares dijo que ello “extendería el problema financiero del ISSSTE por varias décadas”, por lo que el acometer una reforma estructural a la institución es una necesidad que debe partir de un diseño sistémico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Enríque Bátiz, director de la Orquesta Filarmónica de CDMX, a los 82 años de edad

Este domingo se dio a conocer la muerte del director musical Enrique Bátiz a los 82 años de edad. Bátiz...

Llega nuevo vuelo a Caracas con 175 migrantes deportados de EEUU

Un avión estadounidense con 175 migrantes de Venezuela deportados por Washington aterrizó este domingo en el país caribeño, 54 personas menos de lo previsto, según...

Detienen a hombre por envenenar y provocar muerte de 4 gatos al norte de Hermosillo: usó carne intoxicada para hacerles daño

Hermosillo, Sonora.- Tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Santa Clara, al norte de Hermosillo, donde se reportaron seis...

Mujer se viraliza tras usar cartel para avisar que está aprendiendo a manejar

Para muchos tener conocimientos sobre el manejo de un vehículo es una habilidad que debe ser aprendida de manera obligatoria. Sin...

Gobierno de Beltrones desapareció fondo para carretera Bavispe-Agua Prieta en Sonora: Alfonso Durazo

Un fondo histórico creado en 1933 para la construcción de la carretera Bavispe-Agua Prieta, en Sonora, desapareció en 1992...
-Anuncio-