-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Siete bancos son sancionados por Cofece por colusión en prácticas monopólicas; se incluyen Banamex, Santander y BBVA

Noticias México

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó la noche del miércoles a amparar a siete bancos a los que la Comisión federal de Competencia Económica (Cofece) les impuso una multa de 35 millones 075 mil pesos por incurrir en lo que destacó como prácticas “monopólicas absolutas” con el propósito de incrementar el precio de bonos del Gobierno.

La decisión, unánime por colusión en el mercado secundario de valores gubernamentales, incluye a Bank of America (BofA), Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, BBVA y JP Morgan, así como a 11 ejecutivos ‘traders‘ quienes se pusieron de acuerdo para incrementar los precios de las emisiones de deuda entre 2010 y 2013.

El hallazgo anterior fue resultado de una investigación de cuatro años por parte de la Cofece, que dio a conocer el caso en 2021.

Pese al amparo presentado por el equipo legal de Bank of America, ayer el ministro Alberto Pérez Dayán dio a conocer que, unánimemente, la sala se mantiene firme en la sentencia y multa aplicados hace cuatro años.

Lee también: China ejecuta a 4 ciudadanos de Canadá por tráfico de drogas

Las conductas sancionadas por la Cofece serían resultado de una generación de daños al público inversionista, calculando que dichas prácticas anticompetitivas generaron afectaciones al mercado de 29 millones 389 mil pesos mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Segundo ataque de abejas en menos de 24 horas en Hermosillo deja 2 hombres heridos

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas se registró un segundo ataque de abejas en Hermosillo, luego de que dos...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-