-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Noticias México

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a enviar cartas a los países con los que no ha logrado acuerdos comerciales, en las que notificará las tasas arancelarias que desea imponerles.

Trump hizo estas declaraciones la madrugada de este jueves a su llegada a la base aérea Andrews, en Maryland, donde detalló que su plan consiste en enviar misivas con los aranceles propuestos a una decena de países por día, con la intención de completar el proceso antes del 9 de julio, fecha en que expira la tregua de 90 días establecida para alcanzar acuerdos.

“El valor variará entre, quizás, unos aranceles del 60 o 70 por ciento a unos aranceles del 10 al 20 %”, dijo el mandatario, quien ya había adelantado esta medida el mes pasado.

Según sus declaraciones, su Gobierno comenzará a recolectar las tarifas a partir del 1 de agosto.

Trump también recordó que a principios de junio consideró extender el plazo para cerrar nuevos acuerdos comerciales, pero más tarde se mostró reacio a hacerlo.

“Podemos hacer lo que queramos. Podríamos ampliarlo, podríamos acortarlo. Me gustaría acortarlo. Me gustaría simplemente enviar cartas a todos. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25 por ciento”, afirmó en un acto reciente en la Casa Blanca.

Hasta el momento, Estados Unidos ha alcanzado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras continúa negociando con más de una decena de socios comerciales, entre ellos la Unión Europea y Japón.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha emitido mensajes más moderados, y la semana pasada sugirió que podría extenderse el plazo para ciertos países hasta septiembre.

En el ámbito judicial, un tribunal federal falló en mayo que Trump no tiene autoridad para aplicar de forma ilimitada la ley que respalda sus llamados “aranceles recíprocos”.

Sin embargo, en junio un tribunal de apelaciones permitió que los imponga mientras se resuelve el caso legal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ucrania busca nueva reunión con Rusia en busca de avances de paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que propusieron a Rusia celebrar una nueva reunión bilateral la próxima...

Banco de Ropa lanza convocatoria para segunda edición de su pasarela en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Banco de Ropa de Hermosillo lanzó su convocatoria para la segunda edición de su pasarela en...

Bomberos controlan incendio en vivienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde del sábado 19 de julio, alrededor de las 17:50 horas, elementos de la estación sur...

Lamarque da banderazo a obra de construcción y ampliación de red de agua potable y drenaje en Cajeme

Para dotar de servicios básicos a miles de familias y elevar su calidad de vida, el presidente municipal, Javier...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...
-Anuncio-