-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

‘Es un circo, una burla’, dice madre buscadora tras visitar el Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colectivos de Madres Buscadoras acusaron a la Fiscalía Estatal de Jalisco de remover la evidencia hallada en el Rancho Izaguirre, además de limpiar la zona donde se habían encontrado gran cantidad de evidencia de un campo de exterminio y entrenamiento por parte de grupos criminales.

Patricia Sotelo, madre que busca a su hija desaparecida desde hace cuatro años, Fanny Areli, acusó que todo fue “pintado, arreglado y barrido”, por las autoridades ministeriales.

 “Es un circo, una burla para nuestro dolor”, dijo Sotelo entre lágrimas, al salir del rancho.

En entrevista con Infobae México, Patricia Sotelo denunció las dificultades que enfrentó en el lugar, la falta de transparencia y lo que percibe como una simulación de las investigaciones.

Relató que, al llegar al sitio junto con otras familias, se encontraron con un entorno “acordonado” y evidencia aparentemente manipulada, asegurando que todo fue “tapado”, incluyendo las prendas de ropa y zapatos de las víctimas.

“Queríamos entrar a ver dónde estuvieron los muchachos, supuestamente donde los tuvieron privados de la libertad, pero todo está acordonado”, detalló.

Dicha situación les provoca un dolor absoluto, pues lo consideran un acto atroz en su contra, “es una burla de nuestro dolor. Entramos a ver un circo, un museo. No puedes moverte del lugar, no puedes pisar donde tú quieras investigar”, denunció.

“Hay agentes estatales, la Fiscalía General. Todos están ahí como ‘monitos’, uno en cada poste, sin dejarnos trabajar”.

Para el colectivo, no es nuevo el tener dificultades con la Fiscalía General de la República, con cada uno de sus casos.

“De hace cuatro años, mi Ministerio Público no me da avances. Solo me llaman o responden cuando estoy insistiendo y yendo en persona”, explicó.

Incluso, explicó que una funcionaria del ministerio la cuestionó por acudir con frecuencia, “otra vez usted, otra vez, me dicen. Y claro que las veces que sea necesario, porque yo perdí a mi hija”, afirmó.

Para Patricia, la reciente operación en el rancho ha sido un ejemplo más de lo que considera un manejo desorganizado y teatral de las investigaciones de desapariciones en Jalisco.

Contó que las familias afectadas tuvieron solo 20 minutos para ingresar al predio, bajo el pretexto de la alta afluencia de personas interesadas en acceder al sitio.

Lee también: Cuauhtémoc Blanco aplica la ‘cuauhtemiña’ y se salva del desafuero; diputados rechazan solicitud para quitárselo

“Entiendo que hay mucha gente que quiere venir a ver, pero no van a ver lo que nosotros pensamos. Esto es un circo. Se tuvo que haber manejado de otra forma. No se tuvo que haber permitido tanta gente”, reprochó.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-