-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

OMM alerta sobre señales récords de cambio climático; aumentan costos y riesgos

Noticias México

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

Se desploma escenario en CDMX previo a concierto del Día de las Madres

Ciudad de México, 8 de mayo (SinEmbargo).- Un escenario colocado en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, donde se llevarían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las principales señales del cambio climático rompieron récords el año pasado, confirmó un equipo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que sitúa entre 1.34 y 1.41 grados Celsius el aumento a largo plazo de la temperatura media global con respecto al periodo de referencia (1850-1900).

“Las claras señales del cambio climático inducido por el ser humano alcanzaron nuevos niveles en 2024 y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante cientos, si no miles de años”, plantea un informe publicado por el organismo científico de Naciones Unidas.

Según los expertos de la OMM, cada fracción de grado adicional (en la temperatura media global) aumenta los costos y riesgos para la humanidad.

El informe confirma que 2024 fue el primer año en que la temperatura media global superó en 1.55 ºC los niveles del periodo preindustrial, lo que lo convirtió en el año más cálido registrado en los últimos 175 años.

Además, esa estimación implica que se ha superado los 1.5 ºC que la comunidad internacional fijó como máximo tolerable de calentamiento global y más allá del cual las consecuencias para la humanidad serán muy graves e irreversibles.

Los científicos de la OMMC han recordado que, pese a todo, las temperaturas son “solo una pequeña parte” de una situación mucho más compleja y en la cual, por ejemplo, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera también ha alcanzado niveles sin precedentes con respecto a los últimos 800 mil años.

La situación en los polos también va en una dirección muy preocupante: los 18 niveles más bajos de hielo marino en el Ártico se registraron en los últimos 18 años, mientras que las tres menores extensiones de hielo en la Antártida ocurrieron en los últimos tres años.

Además, la pérdida de masa glaciar en el trienio 2022-2024, ha sido la más grande de la historia.

El aumento del nivel del mar (donde es almacenada el 90% de la energía atrapada por los gases de efecto invernadero en el sistema de la Tierra) también se ha acelerado, pasando a un ritmo dos veces mayor desde el inicio de las mediciones satelitales.

Según el informe, el contenido de calor en los océanos en 2024 alcanzó su nivel más alto en los 65 años de registros observacionales y cada uno de los últimos ocho años ha establecido un nuevo récord.

Así, la tasa de calentamiento oceánico en las últimas dos décadas (2005-2024) es más del doble que la registrada en el período 1960-2005.

Lee también: Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

En cuanto a temperaturas, los últimos diez años han sido los más cálidos desde que se tienen registros, y cada uno de los últimos ocho años ha establecido un nuevo récord de calor en los océanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...

León XIV, previo a llegar a ser el nuevo papa, criticó política antimigrante de Trump

Hasta ayer miércoles, la cuenta en la red social X del ahora papa Robert Francis Prevost refleja su compromiso...
-Anuncio-