-Anuncio-
miércoles, marzo 26, 2025

Protestan jubilados y pensionados de Pemex en Hermosillo por falta de servicio de salud y atención médica

Noticias México

‘Taruk’: El primer autobús para transporte público eléctrico hecho en México; te lo mostramos (FOTOS)

El Gobierno mexicano certificó este martes "Taruk", el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como...

Tres platos de México, entre las mejores 100 comidas del mundo en 2025, según Taste Atlas

Taste Atlas reconoció las 100 mejores comidas del mundo en el periodo 2024-25, donde tres son de México. La mejor...

Polémica en Jalisco: Declaran patrimonio cultural a iglesia de ‘La Luz del Mundo’; su líder sigue preso por abuso de menores

El estado de Jalisco vuelve a estar dentro de la polémica, después de que el gobierno de la entidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Pensionados y jubilados derechohabientes de Pemex en Hermosillo han denunciado deficiencias en el servicio de salud y atención médica desde hace cinco meses, y en algunos casos, desde hace hasta un año. La plantilla de trabajadores retirados que se ve afectada por esta situación asciende a alrededor de 70 hombres y mujeres.

Israel Avechuco Yáñez, quien trabajó para la empresa por 35 años y lleva 7 años jubilado, explicó a Proyecto Puente que desde hace un año comenzaron a registrarse faltantes de medicamentos y especialistas.

“Si hay alguna intervención quirúrgica nos mandan a la Ciudad de México, no importando que edad tenga la persona, sea un adulto mayor o alguien de 25 años, entonces nuestro servicio médico es deficiente, nosotros no tenemos nada”, externó.

El ex trabajador de Pemex indicó que cuentan con un médico general, pero este no se encarga de surtir sus medicamentos, lo que obliga a los jubilados a comprarlos por su cuenta, sin que haya reembolsos por parte de la empresa.

“Estamos comprando medicamentos para trabajadores que tienen cáncer, problemas crónicos, que cuestan como 5 mil o 6 mil pesos, y tienen que estar comprando quincenalmente de nuestros salarios”, señaló.

Israel advirtió que una gran parte de los aproximadamente 70 trabajadores depende de sus familiares, como esposas, hijos, entre otros, para poder cubrir estas necesidades. En algunos casos, la situación se complica aún más, ya que algunos tienen hijos o familiares con discapacidad.

“Le decimos a la empresa que hay una cláusula, la 95, que ponemos nuestras quejas, pero pues no, parece ser que no somos escuchados, entonces lo único que pedimos es que se nos dé el servicio médico integral”, reiteró.

Avechuco Yáñez destacó que el servicio para los trabajadores de Pemex está subrogado, y los hospitales centrales se encuentran en Salamanca y Ciudad de México. Aunque hay una farmacia en la localidad, esta no cuenta con medicamentos de ningún tipo.

“Aquí hay un superintendente y es el vocero de la empresa, por lo que hacemos un llamado a nuestros representantes patronales que se nos resuelva pronto esto, porque esto afecta tanto a los jubilados como a los activos y eventuales”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Sader Sonora a representantes de 32 ejidos en Fuerte Mayo en temas de rastreo sanitario y sequía

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, sigue con su lucha por poder apoyar a los...

Detienen a menor que provocaba riñas por fuera de secundarias en Hermosillo; lo capturaron portando un machete ‘artesanal’

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 14 años fue detenido por policías municipales por provocar peleas y riñas a las...

Lamarque supervisa avances de pavimentación y rehabilitación de alberca olímpica en Cajeme con una inversión de 3.5 mdp

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, supervisó la obra de pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria de la...

Atletismo femenil tendrá prueba genética de género de manera obligatoria, anuncia WA

Después de varios meses de especulaciones, la Federación Mundial de Atletismo (WA) dio a conocer este martes la obligatoriedad,...

‘Taruk’: El primer autobús para transporte público eléctrico hecho en México; te lo mostramos (FOTOS)

El Gobierno mexicano certificó este martes "Taruk", el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como...
-Anuncio-