-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Multa Estado a restaurante ‘Armando Mariscos’ en Hermosillo con 135 mil pesos por falta de ‘licencia ambiental integral’: dueño denuncia calvario de trámites para poder operar

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El propietario de “Armando Mariscos”, José Armando Moreno Enríquez, relató cómo el Gobierno del Estado de Sonora le impuso una multa de 135 mil pesos por no contar con la Licencia Ambiental Integral.

El comerciante compartió su experiencia a través de un video en su cuenta de TikTok, explicando que, a pesar de operar su restaurante en Hermosillo cumpliendo con todos los requisitos municipales y, aparentemente, con el Gobierno del Estado, contaba con la regulación de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson).

“Tenemos licencias que te pide el municipio, una del uso del suelo, otra es de ecología, el dictamen de seguridad para protección civil y otro es la licencia de funcionamiento; y se supone que estás tú en regla con ellos”, relató. 

José Armando comentó que, cuando se realiza el proceso de regulación con Coesprisson, se deben cumplir ciertos requerimientos, como presentar el Aviso de Funcionamiento, además de un monitoreo anual.

“Te piden muchas reglas, muchos estándares que tienes que cumplir y está bien; también el Estado te pide un programa interno de protección civil que es estatal, el cual debes de tramitar, primero uno municipal y ahora tienes que tramitar otro estatal”, señaló. 

El empresario explicó que todo parecía estar en orden hasta que, en octubre de 2024, personal de la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) acudió a su local y le informó que necesitaba una Licencia Ambiental Integral emitida por esa dependencia.

“Aquí tengo la Licencia de Ecología informo, ‘Ah, sí, está bien esa, es del municipio, que bueno que la tienes, pero conmigo tienes que cumplir con una Licencia Ambiental Integral’, me dicen. Y bueno en ningún lado, ninguna dependencia, en todos los lugares donde hemos hecho los trámites, sinceramente no nos habían mencionado de Proaes”, externó. 

Proaes verificó si el restaurante contaba con el servicio de disposición de residuos, como el aceite quemado y otros desechos. Al comprobar que no lo tenía, le dieron al empresario cinco días para cumplir con este requisito, pero lo multaron igualmente por no tener la licencia ambiental.

“Y de cuánto es la multa, pues que no sabían todavía, van a decir después; voy, solicito; la inscripción o la manera, para ellos, de terminar un estudio, que le llaman, para saber si somos generadores o no, de residuos peligrosos, como le llaman ellos, te cuesta 19 mil pesos, sólo por ingresar el estudio”, destacó.

José Armando detalló que la licencia ambiental que le solicitó, la cual debe renovarse anualmente, cuesta poco más de 2 mil pesos. Intentó obtenerla por 5 años, lo que implicaba un pago total de 32 mil pesos por ambos trámites.

“Yo, para no tener que volver a hacer ese trámite, porque es muy engorroso, pues quise sacarla por 5 años, eso fue en octubre del año pasado. Y ahora en marzo me llega un requerimiento de multa por 135 mil pesos y pasaditos, por no haber tenido esa licencia ambiental”, sostuvo. 

El propietario de Armando Mariscos agregó que para determinar la multa, le pidieron un estado de resultados, lo cual abarca varios meses de rentabilidad, según su situación particular.

“Y lo demás (lo que no le alcanza), pues a ellos les vale cacahuate, ellos dicen, ‘no lo tenías, tienes que pagarme y listo’. Entonces amigo emprendedor, si estás aquí en Sonora, en Hermosillo en específico, ten en cuenta que son como 10 licencias las que tienes que tener si vas a estar formal, regularizado como tal”, culminó. 

José Armando destacó que algunos de los requisitos del municipio y el estado son muy similares, pero es necesario contar con ambos, como la protección civil y la licencia ambiental de Proaes, además de la de ecología municipal.

“Tienen sus variantes, pero pues cumplen lo mismo, aparte el aviso de funcionamiento con Coesprisson y ocupas una licencia de funcionamiento del municipio también. Y luego al final del día me llega un cliente y me dice que el de la carreta está más barata, pero pues él no está regularizado”, agregó.

El empresario anunció que apelará la multa para tratar de resolver la situación, ya que en el requerimiento que le enviaron se detallan cuatro multas diferentes que suman los 135 mil pesos. Actualmente, tiene una prórroga para presentar su versión de los hechos y solicitar una reconsideración.

Armando Mariscos no cumplió con normativa, aclara Proaes y descarta persecución contra comercios

La titular de la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes), Perla Patricia Alday Lara, aclaró en Proyecto Puente que la infracción aplicada al restaurante Armando Mariscos se debió a que el comercio no cumplió con la normativa necesaria, por lo que descartó que exista una persecución en contra de comercios.

“La Proaes existe desde el 2011, no es nueva, ni nada por el estilo. Regulamos a todos los sectores económicos que estén produciendo una actividad económica. En 2024 y 2025, del 100% de las inspecciones, el 6 por ciento ha sido enfocado al sector restaurantero. Hemos trabajado con Canirac para presentarnos, presentar cuáles son los requisitos que deben cumplir restaurantes, así como Canacintra y CMIC”, explicó.

“En ningún momento tuvo presencia en las oficinas de la procuraduría (dueño de restaurante), por lo que trae un poco revuelta la información”

“Está completamente justificada (la multa) y estamos esperando que el señor venga a la procuraduría y tenga interés en averiguar por qué es la situación, poder regularizarse y recurrir a un recurso de reconsideración de la multa, y una vez regularizado la sanción puede disminuir”, señaló.

“Me gustaría tener conciencia y conocimiento antes de hacer este tipo de llamadas mediáticas”, puntualizó, al mencionar que no ha habido un conflicto similar en otros casos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-