-Anuncio-
viernes, octubre 3, 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuándo inician inscripciones y cuáles son los requisitos? Te decimos

Noticias México

Zaldívar aclara cómo afecta la retroactividad a la Ley de Amparo

Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de...

Siguen hospitalizados 16 policías tras hechos violentos en marcha del 2 de octubre en CDMX

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), informó que...

Chocan Sheinbaum y Senado por retroactividad en Ley de Amparo; va contra la constitución, afirma presidenta

El Senado de la República aprobó en la madrugada del 2 de octubre la reforma a la Ley de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El programa impulsado por el Gobierno de México, Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual busca apoyar a personas que no tengan empleo ni se encuentren realizando sus estudios, entre las edades de 18 a 29 años, con capacitación laboral, iniciará inscripciones el próximo 1 de abril.

Con un monto de apoyo de $8,480 mensuales, más seguro médico del IMSS, la iniciativa se pondrá en marcha, así lo dio a conocer el titular de la Secretaria del Trabajo, Marath Bolaños, durante la “Mañanera”; hasta el momento, durante el último bimestral de febrero, 110 mil jóvenes iniciaron sus capacitaciones en marzo.

Los interesados en inscribirse este abril, podrán hacerlo de manera directa en la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, seleccionando el apartado “Registrarse como aprendiz” o acudir de manera presencial a cualquier módulo del Bienestar con documentación solicitada.

Ojo, sólo podrán hacerlo personas de entre 18 a 29 años de edad, bajo la protesta a declarar la verdad, de que no se encuentren laborando, ni estudiando en ese momento; autorizar el uso de datos personales a la STPS; en caso de ser persona extranjera, presentar documento oficial vigente que acredite estancia legal.

En el caso de documentación, se pide: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido), fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro proporcionada por el programa.

Lee también: INE fija tope de gastos para candidatos de elección judicial: este es el presupuesto que podrán tener

Todos los participantes tendrán hasta 360 días naturales para elegir un espacio para llevar a cabo su capacitación (cultura y deportes, administrativa, ventas, servicios, agropecuarios, oficios, industrial, ciencia y tecnología y salud).

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump fija plazo a Hamás: aceptar plan para Gaza o enfrentar represalias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que Hamás tiene hasta el próximo domingo a las...

Caminantes del Desierto anuncian actividades para celebrar 8 años con reflexión y reforestación en Hermosillo

Entre árboles nativos, semillas y la memoria de la tierra, Caminantes del Desierto cumple ocho años de existencia, y...

Trasladan a Sandra ‘T’ al Cereso de Hermosillo por caso Guardería ABC; era socia, enfrenta cargos de homicidio y lesiones culposas: FGR

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR)...

Siguen hospitalizados 16 policías tras hechos violentos en marcha del 2 de octubre en CDMX

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), informó que...

Muere trabajador al desvanecerse afuera de tienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida luego de que se desvaneciera por fuera de una tienda comercial ubicada...
-Anuncio-