-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Ttemporada de huracanes en México se avecina: ¿cómo se llamarán y qué estados corren más riesgo?

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de huracanes se acerca a México y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), mostró las primeras advertencias para este 2025, iniciando con las primeras actividades en el Atlántico del 1 de junio al 30 de noviembre; Pacífico Oriental (15 de mayo al 30 de noviembre).

Según la NOAA, el primer huracán que se esperan en el Atlántico llegará con el nombre de Andrea, seguido por Barry, Chantal, Dexter, Erin y otros 15 más que conformarán los 21 fenómenos naturales de esta temporada. 

Por su parte, en el Pacífico serán Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick serán los primeros en poner en alerta a las costas de México; en total, se esperan hasta 24 fenómenos.

De acuerdo con el pronóstico de TSR indica que el Atlántico podría registrar 15 tormentas tropicales, de las cuales 7 podrían convertirse en huracanes, y al menos 3 serían de categoría mayor, recordando que en la escala Saffir-Simpson, se clasifican según su fuerza en cinco categorías (del 1 al 5), según la velocidad máxima sostenida por el viento.

Asimismo, el Centro de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, asegura que serán afectados prácticamente todos los estados costeros, con mayores probabilidades para Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, principalmente durante los meses de septiembre y octubre por el Pacífico.

Lee también: SpaceX cancela octavo vuelo de prueba del Starship; existen posibilidades de otro intento este martes

En el caso del Atlántico, los estados más vulnerables son Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, principalmente durante los meses de agosto a octubre.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-