-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

EEUU cataloga combate contra los cárteles mexicanos como una ‘misión militar’

Noticias México

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno estadounidense considera a los cárteles mexicanos como una amenaza terrorista extranjera, por lo que están dispuestos a desplegar todos los recursos necesarios para enfrentarlos, expuso Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la administración de Donald Trump.

En un encuentro con la prensa a las afueras de la Casa Blanca el pasado lunes, Miller enfatizo que esto no se trata solo de una misión de seguridad nacional, sino una “misión militar”.

Miller expuso que el presidente Trump explora todas las opciones necesarias para hacer frente a los grupos criminales mexicanos, que, según él, controlan territorio en México y representan una seria amenaza para Estados Unidos.

“El presidente Trump está desplegando un enfoque multifacético para poner fin a los delitos de los migrantes, sellar la frontera sur, repeler la invasión y cerrar las redes de tráfico, las redes de contrabando y ahora las organizaciones terroristas extranjeras en forma de cárteles criminales y pandillas transnacionales”, mencionó.

La administración Trump ha designado recientemente a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, lo que abre la puerta a una amplia gama de acciones legales y militares para combatirlos.

Además, Miller destacó que la Bahía de Guantánamo es un pilar en el plan del gobierno de Donald Trump para tratar y expulsar a extranjeros criminales de alta amenaza, incluyendo a miembros de cárteles y pandillas transnacionales. 

Dijo que el Departamento de Defensa ha estado enviando más recursos a la frontera sur para reforzar la seguridad y repeler lo que Trump ha calificado como una “invasión”.

Lee también: Canadá ‘contraataca’ ante aranceles de Trump: Anuncia Trudeau tarifas del 25% a EEUU

Recalcó que se trata de un ‘enfoque multifacético’ de la administración Trump para abordar la crisis fronteriza, que no solo incluye medidas de seguridad nacional, sino también acciones militares directas contra las organizaciones criminales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...
-Anuncio-