-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

EEUU cataloga combate contra los cárteles mexicanos como una ‘misión militar’

Noticias México

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...

AICM reanuda operaciones tras suspensión por lluvias; 19 mil pasajeros fueron afectados

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que a las 11:00 horas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno estadounidense considera a los cárteles mexicanos como una amenaza terrorista extranjera, por lo que están dispuestos a desplegar todos los recursos necesarios para enfrentarlos, expuso Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna de la administración de Donald Trump.

En un encuentro con la prensa a las afueras de la Casa Blanca el pasado lunes, Miller enfatizo que esto no se trata solo de una misión de seguridad nacional, sino una “misión militar”.

Miller expuso que el presidente Trump explora todas las opciones necesarias para hacer frente a los grupos criminales mexicanos, que, según él, controlan territorio en México y representan una seria amenaza para Estados Unidos.

“El presidente Trump está desplegando un enfoque multifacético para poner fin a los delitos de los migrantes, sellar la frontera sur, repeler la invasión y cerrar las redes de tráfico, las redes de contrabando y ahora las organizaciones terroristas extranjeras en forma de cárteles criminales y pandillas transnacionales”, mencionó.

La administración Trump ha designado recientemente a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, lo que abre la puerta a una amplia gama de acciones legales y militares para combatirlos.

Además, Miller destacó que la Bahía de Guantánamo es un pilar en el plan del gobierno de Donald Trump para tratar y expulsar a extranjeros criminales de alta amenaza, incluyendo a miembros de cárteles y pandillas transnacionales. 

Dijo que el Departamento de Defensa ha estado enviando más recursos a la frontera sur para reforzar la seguridad y repeler lo que Trump ha calificado como una “invasión”.

Lee también: Canadá ‘contraataca’ ante aranceles de Trump: Anuncia Trudeau tarifas del 25% a EEUU

Recalcó que se trata de un ‘enfoque multifacético’ de la administración Trump para abordar la crisis fronteriza, que no solo incluye medidas de seguridad nacional, sino también acciones militares directas contra las organizaciones criminales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...

Caffenio se expande en Sonora; abrirán primera sucursal en Cananea

A finales de agosto, la cadena de café Caffenio, reconocida y apreciada en Sonora, inaugurará su primera sucursal en...

Denuncia ‘La Ranita de Nogales’ amenazas de grupo armado por exponer peleas clandestinas y maltrato de perros

Jesús Alberto Velásquez, conocido en redes sociales como 'La Ranita de Nogales' y con más de cuatro millones de...

Otro Rollo llega a Hermosillo: Adal Ramones, Yordi y el elenco original preparan espectáculo en vivo tras 18 años de ausencia

Hermosillo, Sonora.- Después de 18 años de su última transmisión, Otro Rollo —el icónico programa que marcó las noches...

Fue por su propia voluntad, afirma AMIC, tras hallazgo de mujer colgada de un árbol en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se especulara acerca de las condiciones en las que fue encontrada una mujer colgada...
-Anuncio-